Andina

Tumbes: más de 50,000 mujeres han sufrido algún tipo de violencia en lo que va del 2024

Revela el programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

El programa nacional Aurora inició una campaña en Tumbes para combatir la violencia de género en dicha región. ANDINA/Difusión

El programa nacional Aurora inició una campaña en Tumbes para combatir la violencia de género en dicha región. ANDINA/Difusión

10:47 | Tumbes, jun. 17.

El 55.4 % de mujeres de la región Tumbes ha sufrido algún tipo de violencia en lo que va del presente año, reveló el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Aurora) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Según el especialista en Prevención del Programa Nacional Aurora en Tumbes, Miguel Ángel Peña, el rango de mujeres que sufrió algún tipo de violencia en Tumbes por parte de su pareja oscila entre 15 a 49 años. De acuerdo a Aurora el porcentaje nacional corresponde al 55.7 % (Endes-INEI 2022).


Tumbes está habilitada por una población de 224,863 personas en que 111,344 son mujeres, 76,670 niñas, niños y adolescentes y 22,141 son adultos mayores, tiene a cargo la intervención del programa Aurora, con el objetivo de implementar y promover servicios especializados de prevención de la violencia contra las mujeres, integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual, así como de atención y de protección a las víctimas. 

Miguel Ángel Peña explicó que, según el tipo de violencia, el 50.3 % de casos de violencia es psicológica, 29.3 % violencia física y 6 % Física Sexual. Como características de la violencia, 499 que es el 84.4 %, son mujeres; 92 que es el 15.6 % son hombres. La violencia física y psicológica es de mayor índice y le sigue la violencia sexual y económica

Es así que se han implementado servicios, con tres Centros de Emergencia Mujer, un Servicio de Atención Rural (SAR), Línea 100 y Chat 100, un servicio de hogar de refugio temporal y cuatro CEM en Comisaria.

En el caso de embarazo adolescente, en la región Tumbes el porcentaje de mujeres adolescentes de 15 a 19 años, ha tenido un hijo o ha estado embarazada por primera vez es de 11.7 %. 

Los CEM brindan servicios de orientación legal, psicológica y social a víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y violencia sexual. Asimismo, brindan defensa legal en casos de violencia para todas aquellas personas que la requieran.


En Tumbes, existen 7 CEM, 4 de los cuales funcionan en comisarías y atienden los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Además, se cuenta con 3 CEM que atienden de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:15 pm. 

Más en Andina:

(FIN) MRH/MAO
JRA

Publicado: 17/6/2024