Sunat interviene más de 22,500 toneladas de insumos químicos de la minería informal

También comprende productos mineros, en lo que va del año

Acción de control del personal de la Sunat en las carreteras del país. ANDINA/Difusión

Acción de control del personal de la Sunat en las carreteras del país. ANDINA/Difusión

21:16 | Lima, set. 15.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) intervino más de 22,500 toneladas de insumos químicos y productos mineros de la minería informal e ilegal en acciones de control realizadas en todas las zonas del país donde se desarrollan dichas actividades sin cumplir los requisitos de ley.

Producto de estas acciones, se incautaron 18,841 toneladas de insumos químicos y productos mineros y se comisaron 3,605 toneladas de lo mismo, tanto en el control de plantas como la que se movilizaba en medios transporte. Igualmente, se inmovilizó 126 toneladas de similares productos. 

También, el ente recaudador inspeccionó 219 plantas de beneficio en diversas zonas mineras del país, con especial atención en las regiones de La Libertad (Trujillo), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca).

Asimismo, realizó el control de 115,889 vehículos de carga en las zonas mineras del país, con mayor incidencia en Madre de Dios, Trujillo, Nazca.



Entre los resultados se destaca 13,794 intervenciones en Pataz, con 31 hallazgos de bienes en infracción, incluyendo 123.25 toneladas de cemento, 31.30 toneladas de hidrocarburos, 300 toneladas de mineral y la incautación de nueve vehículos. (minidumpers, rodillo compactador, tractor oruga, excavadora, entre otros).

Estas intervenciones se realizaron a través de la Intendencia Nacional de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados, que ha intensificado sus acciones de control para combatir la minería informal e ilegal, enfocándose en la trazabilidad y control de los insumos químicos utilizados en esta actividad.




La estrategia de la Sunat prioriza el control de las plantas de beneficio, instalaciones clave en el procesamiento del mineral extraído, donde se separa y concentra para su posterior comercialización.

Adicionalmente, se realizan operativos de control en vehículos de carga que transportan insumos químicos, mineral y producto minero, a través de puestos de control fijos y puntos de control carretero estratégicamente ubicados.

Un componente crucial de la labor de la Sunat es su presencia en los puestos de control en la zona de Pataz, donde participa activamente en el control interinstitucional coordinado con otras entidades del Estado.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 15/9/2025