Cien adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima recibieron atención integral en salud en la campaña "Mejorando la salud de los adolescentes", organizada por el Programa Nacional de Centros Juveniles del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
Esta iniciativa se desarrolló en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) y Defensoría del Pueblo.

El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, resaltó la importancia de brindar oportunidades de cobertura en salud, educación e inserción laboral a los adolescentes en conflicto con la ley penal para promover sus posibilidades de reinsertarse de forma efectiva a la comunidad.
Asimismo, agradeció el apoyo de la Defensoría del Pueblo, en articulación con Ministerio de Salud –a través del Minsa Móvil–, para la atención especializada en salud en favor de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
La ejecutiva adjunta del Minsa, Ana Cecilia Inglis, manifestó que el sector Salud está comprometido con el proceso de reinserción social juvenil.
Por ello –destacó– se impulsó la realización de esta campaña de salud que brindó atención en salud a los adolescentes en conflicto con la ley penal que se encuentran en situación de vulnerabilidad para ampliar sus posibilidades de rehabilitación y reinserción a la comunidad.

Ejercicio pleno del derecho a la salud
Los funcionarios recorrieron los stands para verificar el correcto desarrollo de la actividad: los adolescentes recibieron atención en las especialidades de medicina familiar en interna, cirugía general, cardiología, endocrinología, dermatología, oftalmología, ecografía, odontopediatría y psicología
De este modo, se garantizó “el ejercicio pleno del derecho a la salud en favor de los adolescentes”.
Además, el adjunto para la Seguridad Ciudadana de la Defensoría del Pueblo, Raúl Miranda Sousa Infante, expresó que la salud es un derecho de los adolescentes en conflicto con la ley penal, destacando que está labor conjunta permite que los jóvenes puedan acceder a atención especializada en 10 servicios, “fortaleciendo su proceso de resocialización en la comunidad”.
Esta campaña tiene como finalidad mejorar las condiciones de salud física y salud mental de los adolescentes del CJDR Lima, mediante el acceso a servicios preventivos en salud y atención psicológica, “promoviendo hábitos de vida saludable”, resaltó el Minjusdh en una nota de prensa.

Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 21/11/2025