Andina

Qali Warma: más de 1700 toneladas de alimentos para municipios de Lima, Callao y Cañete

Programa distribuyó numerosos víveres para atención de ollas comunes,

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:44 | Lima, jun. 15.

Un total de 1726 toneladas de alimentos distribuyó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a 31 municipalidades de Lima, la provincia constitucional del Callao y Cañete para la atención de ollas comunes.

Los alimentos, correspondientes al segundo requerimiento para la atención de ollas comunes, ya se encuentran en los almacenes, previamente consignados de las municipalidades de Carabayllo, Puente Piedra, Chilca, Chorrillos, Lurín, Mala, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Comas, Independencia, San Martín de Porres, Lurigancho. 

Otros municipios que recibieron los alimentos son Ancón, Santa Rosa, Mi Perú, Chaclacayo, Cieneguilla, Pachacamac, Ate, Breña, El Agustino, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Surquillo, Villa el Salvador, Ventanilla, Villa María del Triunfo y la Metropolitana de Lima.


Cabe señalar que, de manera previa, Qali Warma, a través de su Unidad Territorial Lima Metropolitana y Callao, supervisó el proceso de liberación de alimentos en la provincia de Lima, con el fin de comprobar y garantizar la calidad de los productos que serán destinados a las municipalidades para la atención de ollas comunes.



En esta línea de acción, los supervisores de plantas y almacenes (SPA) de la Unidad Territorial Lima Metropolitana y Callao son los encargados de verificar el etiquetado y el levantamiento de actas correspondientes a las salidas de los vehículos del almacén del proveedor. Además, inspeccionan las unidades vehiculares a fin de cumplir con las exigencias establecidas para el transporte de alimentos.


Los comestibles entregados fueron sometidos, de manera previa, a estrictos controles documentales, físico sensoriales y organolépticos (olor, color, sabor y textura) con el objetivo de garantizar su calidad e inocuidad para el consumo de los beneficiarios. 

En este proceso, el equipo técnico de Qali Warma liberó productos como arroz, azúcar rubia, aceite, fideos, conserva de pescado en aceite vegetal, arveja partida, hojuela de avena con quinua, hojuela de avena con kiwicha, lenteja, y producto lácteo reconstituido.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/ KGR 


Publicado: 15/6/2024