Puno: fiscalía inmoviliza barra de oro e investiga a empresas por lavado de activos

Habría pretendido ser exportada a la India

Fiscales que  encabezaron operación de incautación de oro. Foto: ANDINA/Difusión

Fiscales que encabezaron operación de incautación de oro. Foto: ANDINA/Difusión

18:27 | Puno, set. 5.

Una barra de oro de aproximadamente 5.46 kilos, valorizada en aproximadamente dos millones de soles proveniente de actividades de minería ilegal fue inmovilizada por el Ministerio Público en Putina, Puno.

El séptimo despacho de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos inmovilizó el objeto, cuyo valor ha sido calculado en 528 mil 218.33 dólares.


La fiscal provincial Luz Taquire Reynoso y la fiscal adjunta provincial Mabel Tucto Albornoz encabezaron la diligencia de inmovilización, realizada en un almacén aeroportuario del Callao.

Investigados por este caso son Juan Carlos Hanco, Efraín Nina, Miguel Ortega y dos empresas individuales de responsabilidad limitada. Las pesquisas responden al presunto delito de lavado de activos vinculado a la minería ilegal.

Hechos en investigación
La fiscalía estima que una de esas empresas, cuyo representante legal es Nina, habría pretendido exportar a la India la barra de oro inmovilizada. 


Antes de que ello ocurra, la carga fue detectada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), debido a que no se acreditó un origen legal, y se alertó al Ministerio Público.

La empresa que pretendía exportar el oro fue constituida en 2023 por Juan Carlos Hanco, y traspasada al año siguiente a Efraín Nina, teniendo actividades vinculadas a la compra y venta de mineral proveniente de Puno y Madre de Dios. La segunda empresa, cuyo gerente es Miguel Ortega, era proveedora y procesadora de minerales de la primera.


Tucto Albornoz indicó que la barra de oro permanecerá en una bóveda de la sede aduanera mientras continúan las investigaciones.

La Oficina de Peritajes del Ministerio Público y peritos de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos de la Policía Nacional, realizaron la diligencia, con participación de la Sunat.

(FIN) NDP/FGM/MAO

Más en Andina:



Publicado: 5/9/2025