Andina

Presidenta: segunda pista de aeropuerto marca un hito y promueve la reactivación

Presidenta Dina Boluarte participa en el inicio de operaciones de la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y de la nueva torre de control.

Presidenta Dina Boluarte participa en el inicio de operaciones de la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y de la nueva torre de control.

14:07 | Lima, abr. 3.

La presidenta Dina Boluarte afirmó que la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez marca un hito en la historia del país porque convertirá al primer terminal aéreo nacional en el más moderno de Sudamérica, además, remarcó, es una obra largamente esperada que promueve la reactivación económica.


"Como presidenta de la república, siento orgullo de participar en el inicio de operaciones de una obra largamente esperada: la segunda pista de aterrizaje y la nueva Torre de Control del aeropuerto Jorge Chávez", señaló durante la ceremonia del inicio de operaciones de dicha pista de aterrizaje.

Así, la mandataria señaló que esta nueva infraestructura impulsará el crecimiento y el progreso que dinamizará la economía y abrirá grandes oportunidades para el Perú, permitiendo recibir a un aproximado de 30 millones de pasajeros del año.


"De recibir antes a 23 millones de pasajeros al año, con esta segunda pista de aterrizaje y el nuevo terminal, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tendrá capacidad para recibir a 30 millones de pasajeros del año y así convertirse en el terminal aéreo más importante y moderno de Sudamérica", manifestó.

Agregó que la obra traerá grandes beneficios para el país pues está habilitada para recibir "todo tipo de aeronaves comerciales que operan en la industria internacional", además de contar con una pista operativa alterna en caso de emergencia.


"Uno de los grandes beneficios de tener las dos pistas operativas es que, en caso se tenga algún incidente en una de ellas, se podrá usar la otra como pista de emergencia. Ya no se necesitará aterrizar en otros aeropuertos regionales aledaños. Sobre todo será fundamental para programar y habilitar de manera inmediata los vuelos humanitarios que nos permitirán atender a nuestros compatriotas", refirió la mandataria.

Asimismo, aseguró que gracias al destrabe de proyectos se podrá tener, para el 2025, un nuevo terminal aéreo de primer nivel a la altura de los desafíos y de lo que necesita y merece el Perú.

"Nuestra prioridad será reactivar la economía mediante el destrabe y la culminación de diversos proyectos. Esa decisión política es al más alto nivel y tiene resultados", sentenció.


Dicha afirmación se dio en el contexto de demoras de obras, ya que el contrato inicial de concesión de este proyecto de expansión del aeropuerto se firmó en 2001, sin embargo pasó por una serie de problemas legales, llegando a la firma de adendas en los años 2003, 2013, 2017 y 2018.

En otro momento, mencionó que se encuentran trabajando en diversos proyectos de transporte como la ampliación del muelle sur del Puerto del Callao, la ejecución del terminal portuario de Chancay, la línea 2 del Metro de Lima, la red vial 4, entre otros grandes proyectos.


Finalmente, sentenció que el Perú  está construyendo su futuro "de la mano de millones de peruanas y peruanos que creen en las inversiones, trabajan por la reactivación económica y apuestan por el diálogo, la paz y la democracia".

En la actividad estuvieron presentes los Ministros de Defensa, Jorge Chávez Cresta; de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi; y de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte Castillo.


Caso Shimabukuro

Durante declaraciones a la prensa, la presidenta habló sobre el caso Shimabukuro y recalcó que los aportes que haya dado a la entonces campaña presidencial de Perú Libre debieron haber sido declarados la tesorera del partido, encargada del control interno de aportes del partido. 

Añadió que su hermano, Nicanor Boluarte, "nunca visitó el Midis (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social) ni ningún Ministerio" y que las investigaciones de la Fiscalía esclarecerán la verdad.

(FIN) NGB/CVC

Más en Andina:

Video: Presidenta: segunda pista de aeropuerto marca un hito y promueve la reactivación
portada
Publicado: 3/4/2023