Andina

Noche de terror en Colombia deja en escombros el palacio de justicia de Tuluá

Noche de terror en Colombia deja en escombros el palacio de Justicia de Tuluá.

Noche de terror en Colombia deja en escombros el palacio de Justicia de Tuluá.

09:08 | Bogotá, may. 26.

La noche de terror y caos que vivió ayer la ciudad colombiana de Tuluá (suroeste) redujo a escombros el palacio de justicia de esa ciudad, que ardió en llamas después de que una turba incendiara el edificio en una jornada de protestas protagonizada por los bloqueos y la violencia.
 
"Con dolor en el alma, rotundamente rechazo los actos vandálicos que han golpeado la tarde y noche del martes. Tuluá venía siendo ejemplo a escala nacional en comportamiento durante los actos propios de la protesta, pero hoy ha sido vandalizada", dijo este miércoles el alcalde de Tuluá, John Jairo Gómez, en un pronunciamiento público. 

Agregó que "lamentablemente un grupo de personas sin amor, sin respeto por la ciudad y por los demás, ha vandalizado la ciudad, ha causado daño en la infraestructura de tránsito, como semáforos y señales; ha vandalizado y destruido un edificio tan importante y hermoso, emblemático e histórico como el palacio de justicia".  

El fuego arrasó con casi toda la estructura del palacio de justicia de esta ciudad, ubicada en el departamento del Valle del Cauca, 94 kilómetros al norte de Cali, la capital regional y epicentro de las manifestaciones que comenzaron el pasado 28 de abril contra el gobierno de Iván Duque. 

Según dijo el alcalde, el daño causado al edificio es "irreparable", como se puede ver en las imágenes y videos del lugar destruido por el incendio.  

Los responsables también fueron señalados de atacar las oficinas de la alcaldía de la ciudad, del Departamento de Apicultura y del Departamento de Tránsito; así como "han afectado el patrimonio de emprendedores, de empresarios que generan empleo en la ciudad atacando sus negocios en el centro de la misma", detalló Gómez.  

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.


Más en Andina



(FIN) EFE/CFS 
GRM

Publicado: 26/5/2021