En el marco de las acciones para fortalecer la seguridad ciudadana, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, lideró la jornada de presentación de la “Guía de actuación inmediata ante casos de extorsión”, actividad en la que participaron bodegueros del país y defensores públicos del Minjusdh.
En la actividad, junto con el viceministro de Orden Interno, Maxfredid Pérez; el jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú, teniente general PNP Óscar Arriola; y el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy; el ministro Santiváñez reafirmó el compromiso para trabajar juntos.
“La sociedad civil nos necesita hoy más que nunca como Estado, nos necesita a todos, nosotros tenemos que convertirnos en luchadores por ellos, asistirlos permanentemente”, expresó el titular del sector. Añadió que esta guía contribuye con una acción inmediata para apoyar al ciudadano en la lucha contra la extorsión.
En la jornada también participaron el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos; el director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez; el director de la Dirección Contra Delitos de Crimen Organizado del Ministerio del Interior, Juan Flores; entre otros funcionarios.
La “Guía de actuación inmediata ante casos de extorsión” brinda a la ciudadanía una orientación sencilla y práctica sobre cómo actuar de manera inmediata ante situaciones de extorsión, indicando los pasos a seguir y las vías de acceso al patrocinio legal gratuito que ofrece el Servicio de Defensa Pública en estos casos.
Asimismo, esta herramienta establece pautas para fortalecer la labor de los defensores públicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en especial la de los integrantes del servicio de Defensa de Víctimas, en la atención y patrocinio de las personas afectadas.
(FIN) NDP/JCC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 18/9/2025