Vía Expresa Norte: en octubre inicia excavación de primer intercambio vial en Tomás Valle

Conoce en esta nota dónde estarán los 15 paraderos del Metropolitano en nuevo corredor vial norte

Se construirán cuatro intercambios viales en las avenidas José Granda, Tomás Valle, Naranjal y Carlos Izaguirre. Foto: ANDINA

Se construirán cuatro intercambios viales en las avenidas José Granda, Tomás Valle, Naranjal y Carlos Izaguirre. Foto: ANDINA

17:53 | Lima, set. 18.

En el mes de octubre se iniciará la excavación y la cimentación de las zapatas y pilares de uno de los cuatro intercambios viales que tendrá la Vía Expresa Norte en la avenida Universitaria, un corredor exclusivo de casi 9 kilómetros para buses troncales del Metropolitano.


De acuerdo con Pablo Paredes Ramos, presidente del directorio de Emape, la obra vial -que se construirá en el tramo de la Universitaria entre la av. José Granda (San Martín de Porres) y la av. Metropolitana (Comas)- se ejecutará en distintas etapas bajo la modalidad de fast track, es decir que no se esperará terminar una fase para recién continuar otra sino que se harán en simultáneo para avanzar más rápido.

"Hemos empezado en setiembre del 2025 y está previsto que la obra completa se entregue en noviembre del 2026", dijo Paredes a Andina al Día. "Cuando se tenga la ingeniería lista de una sección, empezaremos a dar pases y se liberarán algunas partes para ejecutar otros frentes de obra. Quizá no culminemos la primera etapa aún, pero allí iremos empezando la siguiente etapa", explicó.

La megaobra Vía Expresa Norte se extenderá por 8.7 kilómetros a lo largo de la avenida Universitaria y contempla la construcción de 15 estaciones del Metropolitano. 

En ese trayecto se construirán cuatro intercambios viales elevados en las avenidas José Granda, Tomás Valle, Naranjal y Carlos Izaguirre, con el fin de que el Metropolitano pase directamente y se ahorre el tiempo de viaje a los usuarios. El primero en construirse desde octubre será el de Tomás Valle.

Precisamente hace una semana se cerraron las vías auxiliares de la avenida Universitaria, en ambos sentidos, entre las avenidas Tomás Valle y Angélica Gamarra, donde -ante el inicio de las obras- ya se aplica un plan de desvíos que durará 75 días. 

Cuando esté terminado, el corredor contará con un carril exclusivo por sentido de cuatro metros de ancho cada uno para buses del Metropolitano,  además de un carril de adelantamiento en cada estación para garantizar la fluidez de las rutas directas.

Paredes pidió comprensión a quienes transitan por la avenida Universitaria y subrayó que cuando la Vía Expresa Norte esté lista beneficiará a vecinos de San Martín de Porres, Comas y Carabayllo. "Será un brazo segregado del Metropolitano que partirá desde la avenida Metropolitana. Los beneficiarios directos serán unos 4 millones de personas, principalmente de Lima norte".


15 estaciones del Metropolitano en av. Universitaria


De acuerdo con el proyecto que maneja la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape), la Vía Expresa Norte tendrá 10 intersecciones vehiculares semaforizadas y 5 cruces peatonales semaforizados. Los paraderos proyectados son:

-Estación José Granda
-Estación Germán Aguirre
-Estación Melchor Cumpa
-Estación Tomás Valle
-Estación Angélica Gamarra
-Estación Las Torres
-Estación Antúnez de Mayolo
-Estación Carlos Izaguirre
-Estación Rosario del Norte
-Estación Los Alisos
-Estación Naranjal
-Estación Marañón
-Estación A
-Estación Panamericana Norte
-Estación Metropolitana (estación de transferencia)

Más en Andina:



(FIN) RRC

Publicado: 18/9/2025