Andina

Ministro Angel Manero lideró megaoperativo Amanecer Seguro en provincias de Arequipa

El Gobierno ratifica su compromiso con la región en la lucha frontal contra la delincuencia, afirma

Amanecer Seguro en Arequipa dejó 45 detenidos, 30 requisitoriados, 59 papeletas impuestas y la intervención de bandas.

Amanecer Seguro en Arequipa dejó 45 detenidos, 30 requisitoriados, 59 papeletas impuestas y la intervención de bandas.

17:12 | Arequipa, jun. 20.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos, lideró esta madrugada en Arequipa el operativo nacional Amanecer Seguro que, por primera vez, ejecuta el Gobierno en simultáneo en todas las regiones del país para hacerle frente a la delincuencia y garantizar la seguridad de la población.

En esta oportunidad, se desplegaron cerca de 500 efectivos policiales para la intervención en simultáneo en las provincias de Camaná, Arequipa, Islay y Caylloma (Pedregal, Aplao).

“Estamos aquí por indicación de la señora presidenta para acompañar este operativo que se enmarca entre las prioridades del Gobierno, que son la reactivación económica y la seguridad ciudadana. En la reactivación económica en Arequipa estamos apoyando el puerto de Corillo para que pronto se haga realidad, así como la planta de hidrógeno verde y Majes-Siguas, que son proyectos emblemáticos en la región", afirmó.


Manero remarcó que con este megaoperativo el Gobierno ratifica su compromiso con la región en la lucha frontal contra la delincuencia, su preocupación por la seguridad ciudadana, y destacó el valor y el esfuerzo de la Policía Nacional.

Durante el operativo en la Ciudad Blanca, el titular del Midagri acompañó varias intervenciones, que tuvieron como resultado un total de 45 detenidos, 30 requisitoriados, 59 papeletas impuestas, la intervención de bandas y droga decomisada.


Una de las intervenciones se llevó a cabo en la plataforma Andrés Avelino Cáceres. Personal policial y fiscalizadores de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero llegaron hasta el sector Gratersa, donde dos terminales de miniván de servicio interprovincial fueron clausurados por incumplir los requisitos para operar.


La acción comprendió también el control de identidad a los transeúntes en la plataforma Andrés Avelino Cáceres, lo que dio como resultado detectar a más de 30 personas con requisitorias y la detención en flagrancia de delitos como hurto agravado y trata de personas.

El operativo Amanecer Seguro comprendió, asimismo, la intervención en dos pabellones del penal de Socabaya en Arequipa, donde se requisó dos celulares, cargadores de teléfonos móviles, USB, chips, 97 envoltorios de alcaloides de cocaína, entre otros objetos.

Estas acciones tienen como finalidad que la población sienta el impacto del megaoperativo con la presencia de una autoridad en cada región para que se desarrolle; participan efectivos de la Policía Nacional del Perú, bomberos, personal de Migraciones y de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), entre otros aliados.

Más en Andina:


(FIN) NDP/RMC/TMC/JOT
JRA

Publicado: 20/6/2024