Andina

Midis logra empadronamiento y registro social de más de 700,000 hogares

En 60 distritos de mayor pobreza urbana,con miras a su inclusión a programas sociales, resaltó ministro Demartini

Ministro julio Demartini expuso los logros de su sector, dentro del quinto informe de avance de gestión que dio a conocer el Poder Ejecutivo, en Palacio de Gobierno.

Ministro julio Demartini expuso los logros de su sector, dentro del quinto informe de avance de gestión que dio a conocer el Poder Ejecutivo, en Palacio de Gobierno.

16:07 | Lima, nov. 21.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) alcanzó hasta octubre un empadronamiento y registro social de más de 700,000 hogares en 60 distritos de mayor concentración y pobreza urbana, lo que permitirá el acceso a la clasificación socioeconómica y su posterior inclusión a los programas sociales, destacó el ministro del sector, Julio Demartini.

En ese contexto, subrayó que una de las acciones principales del Midis es la identificación de las personas más vulnerables. 

Adicionalmente, dijo, se ha logrado que se otorgue nuevas facultades al Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) para ejecutar inversiones en infraestructura básica, productiva y natural, que permitirán llegar a 7,000 centros poblados rurales y rurales dispersos y con ellos reactivar la economía familiar.    

Comedores populares y ollas comunes  


Asimismo, el ministro Demartini sostuvo que siempre prensando en el trabajo con las organizaciones sociales de base, siguen invirtiendo tanto en comedores populares como en ollas comunes; y para ello están ejecutando 48 millones de soles asignados y destinados al equipamiento de cocinas y enseres para 3,421 comedores y 1512 ollas comunes en Lima Metropolitana y el Callao. “Todo esto a través del programa nacional “Compras a MYPErú”, anotó.  


Además –continuó el titular del Midis- se ha transferido 75 millones de soles a 25 gobiernos regionales que han alcanzado cumplir sus metas en temas de Salud, Educación; apostando con ello tanto los gobiernos regionales como el Gobierno central por el Desarrollo Infantil Temprano. 


“Seguimos mejorando desde el Midis todas las intervenciones de nuestros siete programas sectoriales y nuestros tres programas descentralizados para dar una mejor y mayor atención a la población más vulnerable del país”, enfatizó.

El ministro Demartini expuso los logros de su sector, dentro del quinto informe de avance de gestión que dio a conocer el Poder Ejecutivo, en Palacio de Gobierno.


(FIN) TMC
JRA

Más en Andina: 




Publicado: 21/11/2023