Más de un millón de niños menores de un año fueron vacunados contra influenza y neumonía

Minsa informó que primera dosis de la vacuna contra la influenza superó el 100 % de la meta de este año.

Minsa garantiza la gratuidad y el abastecimiento de todas las vacunas del esquema regular, las mismas que se encuentran disponibles de manera gratuita en los establecimientos de salud a nivel nacional, las cuales no solo protegen a los más pequeños contra enfermedades, sino también a niños, adolescentes, jóvenes, gestantes, adultos y adultos mayores.ANDINA

Minsa garantiza la gratuidad y el abastecimiento de todas las vacunas del esquema regular, las mismas que se encuentran disponibles de manera gratuita en los establecimientos de salud a nivel nacional, las cuales no solo protegen a los más pequeños contra enfermedades, sino también a niños, adolescentes, jóvenes, gestantes, adultos y adultos mayores.ANDINA

20:15 | Lima, set. 15.

Para proteger a las niñas y niños menores de 1 año contra las infecciones respiratorias (IRA), como la influenza y la neumonía por neumococo, el Ministerio de Salud (Minsa) ha aplicado, a nivel nacional, 1 084 112 dosis de vacunas contra estas enfermedades que se incrementan en temporada de invierno y de esa forma evitar casos severos en los menores que puedan conllevar a una hospitalización.

De acuerdo con el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis), hasta el 12 de setiembre se han aplicado 342 078 dosis de vacunas contra la influenza y 742 034 contra la neumonía en niñas y niños de 2, 4, 6, 7 y 12 meses de edad. Es importante recalcar que ambas enfermedades son prevenibles con vacunación.


El Minsa continua las actividades de vacunación en todo el país para esta población objetivo, para lo cual los equipos de inmunizaciones hacen uso del ‘reporteador nominal’, que hace posible la búsqueda activa de los menores no vacunados en los servicios de salud. Es importante recordar a los padres de familia que el niño hasta los 12 meses de edad debe recibir 2 dosis de vacuna contra la influenza y 3 dosis de vacuna contra la neumonía, de esa forma se asegura la protección contra estos males.

Asimismo, el Minsa garantiza la gratuidad y el abastecimiento de todas las vacunas del esquema regular, las mismas que se encuentran disponibles de manera gratuita en los establecimientos de salud a nivel nacional, las cuales no solo protegen a los más pequeños contra enfermedades, sino también a niños, adolescentes, jóvenes, gestantes, adultos y adultos mayores.

Medidas preventivas 

La buena ventilación en los ambientes, ya sea de casa o lugares públicos, es importante para evitar la transmisión de infecciones respiratorias. Durante el invierno, tenemos la costumbre de cerrar las ventanas y puertas de nuestras casas para evitar el frío, sin embargo, eso hace que una persona infectada con IRA pueda contagiar fácilmente a los demás.


Además, es importante que una persona que se encuentra con los síntomas de una IRA (estornudos, exceso de mucosidad en la nariz, cansancio, dolor muscular, fiebre, tos), utilice mascarilla, al igual que las personas que comparten espacios con ella. La persona sana, especialmente niños menores de 5 años y adultos mayores, deben tomar distancia para prevenir contagios.

Otra medida importante es el lavado de manos constante, ya que las IRA se transmiten por vía aérea, pero también al tocar objetos contaminados.

Toda persona puede verificar las vacunas que le han aplicado ingresando al siguiente enlace: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 15/9/2025