A partir de febrero de este año, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en articulación con el Ministerio de Salud y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), implementó el piloto de entrega de tarjetas alimentarias, el cual ha atendido a 2524 personas de los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita, Lima Cercado y Jesús María.
Este grupo de personas son usuarios del Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente con Tuberculosis - PANTBC, a quienes se les han realizado 8699 transferencias monetarias (cargas y recargas) para la compra de alimentos saludables para su tratamiento.
A través del nuevo mecanismo de las tarjetas electrónicas, los pacientes tienen acceso a una alimentación variada, rica en proteína animal y productos frescos. En la distribución del uso reportado de las transferencias, el 28 % se emplean en la compra de cereales tubérculos y leguminosas; 27 % en carnes, pescados y huevos; 18 % en lácteos y derivados; y el 9 % en verduras y frutas.
Los 2524 usuarios atendidos están distribuidos en 894 pacientes de San Juan de Lurigancho, 712 de Ate, 352 de Santa Anita, 411 de Lima Cercado y 155 del distrito de Jesús María.

Atención integral
Esta intervención integral incluye un fuerte componente educativo en nutrición, permitiendo a las personas tomar decisiones alimentarias más informadas y mejorar sostenidamente su nutrición y salud; además, marca el inicio de una reforma clave en los programas de asistencia alimentaria mediante la incorporación de tarjetas de alimentación, lo que facilita el acceso a alimentos de manera más oportuna, variada y saludable, incluyendo productos frescos en la dieta diaria.
De acuerdo con las encuestas realizadas a las personas afectadas por TBC para conocer la satisfacción del servicio realizado por el proyecto y sobre la utilidad de la asistencia que trae el mecanismo de las tarjetas alimentarias, el 98 % respondió que se encuentran satisfechas o muy satisfechas con la asistencia; el 96 % señalan que la asistencia ha sido muy útil para su tratamiento y el 100 % mencionaron que aplicaron más de un consejo nutricional recibido.
En enero de este año el Midis y el PMA suscribieron un convenio de cooperación técnica para la implementación del mecanismo de tarjetas alimentarias para personas afectadas por tuberculosis del Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente con Tuberculosis – PANTBC, que incorpora entre sus componentes una modalidad de transferencia electrónica automatizada, educación nutricional, y la comunicación para su uso adecuado y monitoreo.
Más en Andina:
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 18/9/2025