Machu Picchu: Policía Nacional evacuó a más de 1,300 turistas afectados por protestas

Otros 200 visitantes continúan varados en Machu Picchu Pueblo a la espera de ser evacuados

La Policía Nacional evacuó a más de 1,300 turistas que visitaron Machu Pichu y que se encontraban varados en el distrito de Machu Picchu Pueblo y que no podían viajar por las protestas que se registran en ese distrito.

La Policía Nacional evacuó a más de 1,300 turistas que visitaron Machu Pichu y que se encontraban varados en el distrito de Machu Picchu Pueblo y que no podían viajar por las protestas que se registran en ese distrito.

12:03 | Cusco, set. 16.

Más de 1,300 turistas nacionales y extranjeros, afectados por las protestas en el distrito de Machu Picchu Pueblo, en la provincia cusqueña de Urubamba, fueron evacuados en "trenes humanitarios" desde Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo al distrito de Ollantaytambo.

Los visitantes quedaron varados hasta pasadas las 19:00 horas del lunes 15 de septiembre, cuando frecuencias de las empresas Perú Rail e Inca Rail salieron con visitantes vulnerables, niños, madres gestantes, adultos mayores y discapacitados rumbo a la estación de Ollantaytambo, consiguientemente abordaron buses a la ciudad del Cusco.



El general PNP Julio Becerra Cámara, jefe de la Región Policial del Cusco, informó a la Agencia Andina que el trabajo de retiro de turistas fue tras coordinaciones con las empresas ferroviarias, y se espera para hoy el traslado de más de 200 visitantes que aún permanecen en Machu Picchu Pueblo. No se descartar que los retiren por Hidroeléctrica, en otro extremo de la vía férrea Ollantaytambo - Machu Picchu Pueblo.

Unos 15 heridos


Para lograr el retiro de turistas unos 100 policías se enfrentaron a manifestantes en el kilómetro 88 sector conocido como Qoriwayrachina, dónde producto de bombas lacrimógenas y piedras una diez civiles y seis policías resultaron heridos.


El jefe policial informó que en Qoriwayrachina hay un promedio de 100 gentes policiales y se han incrementado unos 50 más, quienes apoyan a visitantes preocupados.

Dato:
 
Las operaciones ferroviarias continúan suspendidas, los turistas que arriban a la Estación de Ollantaytambo retornan a sus alojamientos, otros a la ciudad de Cusco y otros esperan se reanude en las próximas horas.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

JRA

Publicado: 16/9/2025