Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:01 | Lima, nov. 5.

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, destacó la importancia de la educación para romper los círculos viciosos de la pobreza, así como la importante labor que cumplen los docentes para la construcción de una mejor sociedad.

Así lo señaló al participar en el reconocimiento que otorgó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a un grupo de docentes que recibió capacitación en temas de propiedad intelectual.

El jefe del Gabinete aprovechó también para reconocer el importante rol de esta entidad en cuanto a la defensa de la persona dentro de la actividad económica. Asimismo, señaló que se trata de una de las tres mejores que existen en el Estado.


En cuanto a los profesores, señaló que su labor va más allá de impartir conocimientos y es una de las tareas más importantes, ya que abarca diversas generaciones y contribuye a construir sociedades más modernas, justas y respetuosas de los derechos.

“La educación es instrumento invalorable, que permite romper los círculos viciosos de la pobreza, porque mientras más educamos a un escolar, más oportunidades le estamos dando para que, de adulto, pueda satisfacer las necesidades de su familia y, en función a ello, contribuir al desarrollo del país, apuntó Álvarez Miranda.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) agradeció la invitación a la ceremonia realizada en la sede del Indecopi y destacó el esfuerzo de aquellas personas comprometidas en lograr una sociedad más democrática y justa.

“Me voy realmente satisfecho porque, por encima de las instituciones, la gente, los peruanos, están trabajando, tienen en alto el compromiso por hacer un Perú mejor”, concluyó el jefe del Gabinete.

(FIN) MCA/JCR
JRA


Más en Andina:


Publicado: 5/11/2025