Fiscalía denuncia salida irregular de nave relacionada a derrame de petróleo en Ventanilla

Buque Mare Doricum fue responsable del derrame mientras descargaba crudo para la refinería La Pampilla de Repsol

Serfor determinó que el derrame de petróleo provocó la muerte de 1,855 especímenes de fauna silvestre marino costera y la afectación de otros 198 ejemplares.ANDINA/Difusión

Serfor determinó que el derrame de petróleo provocó la muerte de 1,855 especímenes de fauna silvestre marino costera y la afectación de otros 198 ejemplares.ANDINA/Difusión

23:31 | Lima, set. 15.

La Fiscalía Ambiental informó sobre la salida irregular de la embarcación “Mare Doricum”, involucrada en los derrames de petróleo ocasionados por la Refinería La Pampilla S. A, A, e1 15 de enero de 2022.

Antecedentes del caso 

El 15 de enero de 2022, la empresa Refinería La Pampilla S.A.A. (Repsol) reportó al OEFA el derrame de hidrocarburo durante el proceso de descarga del buque tanque Mare Doricum, en las instalaciones del Terminal Multiboyas N° 2 de La Refinería La Pampilla, ubicado en el distrito de Ventanilla, en la provincia constitucional del Callao.


Serfor determinó que el derrame de petróleo provocó la muerte de 1,855 especímenes de fauna silvestre marino costera y la afectación de otros 198 ejemplares.


El Poder Judicial declaró fundado el requerimiento de impedimento de salida del país por el plazo de 15 meses contra cuatro altos directivos de la empresa Repsol y La Pampilla, ante el pedido de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Distrito Fiscal de Lima Noroeste.


El fiscal provincial Ariel Tapia, solicitó esta medida para el director de Refino de Repsol, Carlos Paiva Venero; el gerente de Producción de Repsol, José Marín Gómez; el gerente de Fiabilidad y Mantenimiento de la Refinería La Pampilla, Roberto Wong Lay; y el gerente de Tanques y Terminales, Sebastián Guzmán Brioso.

De otro lado, las investigaciones determinaron que el buque italiano Mare Doricum fue el responsable del derrame de petróleo en Ventanilla, mientras descargaba crudo para la refinería La Pampilla de Repsol. El incidente, considerado el peor desastre ecológico de Perú en años.

Denuncia de la Fiscalía 

A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental indicó que la actuación judicial que ha permitido la salida de la nave es irregular y afectada la investigación en curso, advirtiendo además lo siguiente: 


1. Autorización judicial irregular: El Poder Judicial autorizó, el 3 de setiembre de 2025, el levantamiento de la medida de incautación que pesaba sobre el buque Mare Doricum, pese a existir un recurso de nulidad pendiente de revisión, presentado para continuar las investigaciones por contaminación ambiental dolosa contra las personas naturales y jurídicas responsables.

 2. Liberación de la nave pese a advertencia fiscal: El 4 de setiembre se permitió la salida de la embarcación, a pesar de que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Noroeste había notificado a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) sobre la existencia del recurso de nulidad. 

3. Zarpe al extranjero en medio de investigación pendiente: La devolución del buque y su zarpe con destino a la República Popular China resultan irregulares dado que la resolución que aprueba el principio de oportunidad celebrado de manera irregular por el exfiscal Ariel Tapia Gómez aún no ha quedado consentida ni ejecutoriada.

 4. Acciones de control y responsabilidades: La FEMA Lima Noroeste ha remitido copias certificadas de lo ocurrido a los órganos de control del Poder Judicial, DICAPI y la Autoridad Portuaria Nacional, para que se determinen las responsabilidades administrativas, funcionales y jurisdiccionales por la liberación de la nave. 

La Coordinación Nacional de las Fiscalías Ambientales exhortó a las autoridades competentes a revisar con urgencia lo actuado y convocar a la audiencia judicial respectiva para resolver el recurso de nulidad y la controversia suscitada, a fin de asegurar la continuidad de las investigaciones por contaminación ambiental dolosa en el caso Repsol.

Más en Andina: 

(FIN) KGR


Publicado: 15/9/2025