Cada 30 de agosto se conmemora en el Perú el Día del Neumólogo Peruano, una fecha para reconocer la labor de los médicos especialistas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema respiratorio.
De enero a fines de julio de este año, el Servicio de Neumología del Hospital Nacional Guillermo Almenara atendió a 8,766 pacientes. Las principales patologías tratadas fueron asma, neumonía y tuberculosis. En relación con esta última enfermedad, entre enero y junio de 2025 se procesaron 18,820 pruebas en el Laboratorio de Micobacterias, de las cuales 920 resultaron positivas a Tuberculosis.
El doctor Víctor Flores Dextre, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Almenara, destacó que “lo más importante en la lucha contra la tuberculosis es la detección temprana y el inicio oportuno del tratamiento, sobre todo en los casos drogorresistentes”.
En esta fecha conmemorativa, el especialista recordó que durante la temporada de bajas temperaturas aumentan las infecciones respiratorias, y que los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son más vulnerables a complicaciones.
Finalmente, EsSalud recomienda a la población tomar medidas preventivas para proteger la salud pulmonar: abrigarse de acuerdo al clima, ventilar los ambientes cerrados y el transporte público, evitar la exposición a ambientes contaminados, no fumar ni permanecer en lugares con humo de tabaco, y cumplir estrictamente con los controles y tratamientos médicos.
Asimismo, se exhorta a no subestimar síntomas como tos persistente, fiebre intermitente o dificultad para respirar. En esos casos, acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano.