Andina

Declaran en emergencia poblado cusqueño de Challabamba por desastre

Huaico afectó de viviendas y vías de comunicación

El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en el centro poblado de Challabamba del distrito del mismo nombre, en la provincia cusqueña de Paucartambo, por desastre debido a la caída de huaico por las intensas lluvias, para la ejecución de medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación que correspondan.

El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en el centro poblado de Challabamba del distrito del mismo nombre, en la provincia cusqueña de Paucartambo, por desastre debido a la caída de huaico por las intensas lluvias, para la ejecución de medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación que correspondan.

11:02 | Lima, nov. 24.

El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en el centro poblado de Challabamba del distrito del mismo nombre, en la provincia cusqueña de Paucartambo, por desastre debido a la caída de huaico por las intensas lluvias, para la ejecución de medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación que correspondan.

La medida regirá por 60 días calendario, precisa el Decreto Supremo Nº 113-2018-PCM publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

El pasado 12 de noviembre a las 02:00 horas, el huaico de gran magnitud que se registró, afectó principalmente viviendas y vías de comunicación.


La norma añade que las acciones a ejecutar estarán a cargo del Gobierno Regional de Cusco y los municipios provincial de Paucartambo y distrital de Challabamba, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

También lea: 



Participarán los ministerios de Educación, Salud, Agricultura y Riego, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento; Interior, Defensa, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Producción, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas; además de instituciones públicas y privadas involucradas.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 24/11/2018