Andina

Cusco: Foro APEC será una oportunidad para recuperación del turismo en la ciudad imperial

Es una ventana que no se debe desperdiciar, afirma la Cámara de Comercio Cusco

Cámara de Comercio Cusco: Foro APEC es una buena oportunidad para recuperar el turismo

Cámara de Comercio Cusco: Foro APEC es una buena oportunidad para recuperar el turismo

08:18 | Lima, may. 17.

La Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Cusco, consideró como una buena oportunidad la realización de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Cusco para recuperar el turismo en la región que fue bastante golpeada por la pandemia del covid-19 y las protestas sociales del 2022-2023.

John González Chuchón, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, declaró a la Agencia Andina y resaltó que la cumbre de APEC en Cusco, que se celebrará en junio, será una excelente ventana para mostrar a los especialistas en turismo del mundo, no solo los atractivos turísticos, sino también que en esta región se pueden hacer certámenes internacionales de primer nivel.


"Este evento (el Foro APEC) va a ayudar como una vitrina al mundo, de que en Cusco se pueden hacer eventos importantes, además que se puede visitar y disfrutar de todos los atractivos turísticos y paisajísticos que tenemos en la región", remarcó.  



El titular de la Cámara de Comercio de Cusco indicó que la presencia de todas esas personalidades que van a llegar, van a tener una mejor visión de cómo es el Cusco, respecto "a los atractivos que tenemos y también la tranquilidad y la seguridad con la que ellos pueden llegar y visitar nuestra región".

Como es de conocimiento, durante la presidencia de la APEC Perú 2024, la provincia de Urubamba región Cusco (provincia Urubamba) será sede de las reuniones de Altos Funcionarios de Finanzas (27 al 30 de Mayo) y la reunión Ministerial de Turismo ( 5 al 9 de junio).

Gonzáles Chuchón se refirió al trabajo de manera previa que se realiza con la Cancillería respecto al APEC ciudadano, que busca acercar el foro a la ciudadanía, incorporando actividades y temas relacionados con las necesidades de la población.

Ello generará espacios para que líderes de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) tengan un acercamiento con estudiantes, microempresarios, gremios, entre otros miembros de la sociedad civil.

"Es necesario mantener la información y  hacer conocer a la población, de qué se trata este este evento porque hay mucho desconocimiento de parte de la población; mucha gente no sabe qué es el APEC por ello la importancia de este evento que buscar hacerlo amigable frente a la coyuntura en la que estamos viviendo", enfatizó.

Tenemos que posicionar el Foro APEC a través de la difusión y la ciudadanía cusqueña sepa de qué se trata el evento internacional y porque la necesidad de dar la mejor imagen de nuestra región porque ello mejorará el turismo, acotó.



El directivo dijo que la APEC es una nueva oportunidad que no se debe desaprovechar  para mejorar el turismo, porque van a llegar expertos del mundo en dicho sector.

En ese aspecto, afirmó que es importante tener en cuenta que el turismo prácticamente es el dinamizador de la economía en Cusco porque en base a dicho sector se mueven muchos sectores.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 17/5/2024