Andina

Colegio de Abogados La Libertad confirma desistimiento de demanda por deudas tributarias

Fallo del TC sobre prescripción solo beneficiará a grandes empresas que deben al Estado, señala vicedecano

Tribunal Constitucional se pronunciará sobre la demanda de  inconstitucionalidad sobre el vencimiento de las deudas tributarias con el Estado.  Foto: ANDINA/Norman Córdova

Tribunal Constitucional se pronunciará sobre la demanda de inconstitucionalidad sobre el vencimiento de las deudas tributarias con el Estado. Foto: ANDINA/Norman Córdova

15:59 | Lima, set. 17.

El Colegio de Abogados de La Libertad ratificó que desiste de la Acción de Inconstitucionalidad contra la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo N° 1421, referida a la prescripción de deudas tributarias ante el Estado.

Así lo afirmó el vicedecano del citado gremio liberteño, Carlos Gonzales Moreno, quien afirmó que existe una eventual decisión del Tribunal Constitucional (TC) prescribiendo las deudas tributarias con el Estado, según sustenta el magistrado Ernesto Blume. "Esa decisión solo beneficiará a grandes empresas que deben cuantiosas sumas al fisco", aseveró.

Gonzales Moreno recordó que el anterior decano de este gremio, Manuel Montoya y la abogada Martha Bringas, promovieron la demanda de inconstitucionalidad en contra la primera disposición complementaria transitoria del decreto legislativo 1421 que permite que la administración tributaria siga litigando en los predios administrativos y judiciales por deudas que sumarian cerca de 11,000 millones de soles.

“Al generarse una prescripción de deudas tributarias ¿(para quien es) el interés?, ¿para el pequeño empresario, el mediano o la persona natural que debe tributos? No. La prescripción va a beneficiar a quienes deben más”, declaró a TV Perú. 

Explicó que la actual junta de su gremio profesional realizó una evaluación del impacto que tendría un eventual fallo del TC declarando inconstitucional la aludida norma.

“Sustentamos, por ello, el interés general mayor, que va a beneficiar a algunos pocos (…) no compartimos el razonamiento de la anterior junta directiva (…) no nos lavamos las manos”, puntualizó.

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) tiene previsto debatir este martes 22 la ponencia presentada por el magistrado Blume Fortini respaldando la demanda de la que ya se ha desistido el gremio de abogados del norte.

Admitió, no obstante, que son conscientes que el TC no admitiría la solicitud de desistimiento y de todas maneras se votará la ponencia de Blume en la fecha señalada.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 17/9/2020