ATU comprará sistema de tarjetas para arrancar este año primera etapa de Línea 2
Vía subterránea tiene 5 estaciones listas en Santa Anita

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao contará con trenes subterráneos en un modo de conducción automático, es decir, serán operados sin conductor, y estarán monitoreados desde el Puesto Central de Operaciones (PCO), el cual es el cerebro y el corazón del sistema y ya se encuentra listo para operar. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
La ATU será la encargada de poner en operaciones, este año, la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, donde se tienen 5 estaciones completamente listas, informó hoy la ministra de transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte.



Publicado: 18/4/2023
“El MTC, expresamente, le ha encargado a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) que haga la compra y adquisición de las tarjetas para poner en operación comercial la etapa 1A. Este año se va a poner en operación estos primeros kilómetros y así se dará solución a la ciudadanía”, detalló en declaraciones a Tv Perú.

La ministra destacó que la ATU es “la autoridad competente para gestionar el proyecto”, que enlazará 10 distritos en menos de 45 minutos y se convertirá en la primera vía subterránea de alta velocidad en el país.
“ATU es una autoridad que ha sido creada precisamente para poder dar soluciones a todos los modos de transporte, como el Metropolitano, los corredores complementarios, los metros y los teleféricos. Estamos tomando el toro por las astas y darle un mensaje a la ciudadanía de que este año entra en operación este gran proyecto. Todas las entidades públicas tienen que colaborar en este sentido”.
¿Qué estaciones entrarán en operaciones este año?
Voceros de la Línea 2 del Metro de Lima detallaron a la Agencia Andina que las estaciones de embarque ya culminadas son 5 y se ubican en el distrito de Santa Anita. Todas están incluidas en la Etapa 1A de la obra.
Los nombres de estas 5 estaciones de embarque son: la Estación 20 Evitamiento, E21 Óvalo Santa Anita, E22 Colectora Industrial, E23 Hermilio Valdizán y E24 Mercado Santa Anita. Todas suman una distancia de 5 kilómetros.
Para esta primera etapa de operaciones se han dispuesto, inicialmente, 5 trenes.
¿Y cuándo iniciará operaciones?
La ministra Lazarte refirió que la fecha de inicio de operaciones de la Línea 2 del Metro de Lima aún no esta definida, pero reiteró que será este año, de todas maneras.
“Los cronogramas dependen mucho de algunos actos administrativos, como actas de optimización, específicamente para la estación 28 de julio. En este momento, existen acuerdos tanto del concesionario como del órgano técnico de la ATU para darle solución a esto”.

Indicó que la ATU tiene “todo para poder” para iniciar las operaciones de la Línea 2 del Metro durante los próximos meses y está encargada de la compra del sistema de tarjetas que permitirá su uso. “Hemos encargado expresamente que se haga la adquisición del control de pasajeros y la adquisición de las tarjetas”.
Lea también: Línea 2 del Metro: así funciona el cerebro del primer tren sin conductores de Lima [Video]
Indicó que una de las razones que han demorado el inicio de operaciones de la gran vía subterránea es la mala negociación del contrato.
“Ha sido un muy mal contrato. Como país necesitamos establecer nuevas modalidades de contrato. Para obras públicas, básicamente se hace de gobierno a gobierno, gestionadas con un modelo de contratación y de inversión como se hace en los mejores países del mundo. Es un modelo muy adecuado para ese tipo de infraestructura”, comentó.
¿Qué distritos atravesará la Línea 2 del metro?
La Línea 2 del metro de Lima y Callao es una obra de alta ingeniería que atraviesa los distritos de Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Carmen de la Legua y el Callao, con una influencia que se extiende a 13 distritos, donde viven 2,5 millones de personas.

Los 27 kilómetros de la vía atenderán una demanda inicial de 660 mil pasajeros por día, con posibilidad de crecer hasta 1,2 millones de pasajeros diarios.
Más en Andina:
El 28 de abril será día no laborable ¿quiénes podrán descansar en esta fecha? https://t.co/soNKRPr6q2 pic.twitter.com/ikqXXEnSOs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2023
(FIN) KGR/RRC
JRA
Publicado: 18/4/2023
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin
-
Papa León XIV: el nombre del sumo pontífice también está en el DNI de algunos peruanos
-
Premier Arana lideró inspección a labores de interdicción contra minería ilegal en Pataz
-
Miraflores: cierran bajada Armendáriz hasta el 18 de mayo por obras en puente turístico
-
Congreso: convocan a Junta de Portavoces para el lunes 19 de mayo
-
Chiclayo se prepara para la gran vigilia y misa de entronización del Papa León XIV
-
Ministerio de Justicia brinda apoyo legal a familia de menor fallecido en Independencia
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Promperú refuerza información y asistencia al turista