Andina

Año Nuevo 2024: limeños acudieron masivamente a playas [fotos y video]

Como es tradicional, el primer día del año nuevo, las playas de la Costa Verde fueron tomadas por familias enteras

El calor que soportó hoy Lima fue aplacado en las frías aguas de las playas de la Costa Verde. Foto: ANDINA/Héctor Vinces

07:08 | Lima, ene. 2.

"En el mar, la vida es más sabrosa...", dice la inolvidable canción de La Sonora Matancera y Carlos Argentino, y, quizás, fue la motivación de miles de limeños que ayer, el primer día del año, acudieron al circuito de playas de la Costa Verde para refrescarse y tomar contacto con la naturaleza. Vea aquí la galería fotográfica

En un recorrido hecho por la Agencia Andina, se pudo constatar que familias enteras, grupos de amigos o algunas personas en solitario llegaron al litoral limeño esta mañana o a las primeras horas de la tarde.


Con toalla, bronceador, sombrilla, lentes oscuros, entre otros implementos, los veraneantes disfrutaron de un día de playa; mientras que los ambulantes aprovecharon para ofrecer sus productos: bebidas, helados, sombrillas, tumbonas (sillas), sánguches.



Algunas familias, como de costumbre, llegaron provistas de alimentos para almorzar frente al mar.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) señaló que, durante el verano, los distritos alejados del mar de Lima Metropolitana presentarán las temperaturas más altas del día debido a la menor humedad.


Hasta mañana, 2 de enero, se esperan temperaturas diurnas de 26 °C a 28 °C para las playas de Lima Metropolitana.

En toda la Costa peruana se registrarán niveles de radiación ultravioleta con valores considerados entre “alto” y “extremadamente alto”. En la costa norte los valores máximos de índices UV oscilarán de 9 a 13, mientras que en la costa central de 7 a 11, y en la costa sur oscilará de 8 a 14.
 
El Senamhi recomienda a toda la población adoptar medidas de fotoprotección como el uso de gorros de ala ancha, uso de sombrillas, lentes de sol, polos manga larga, protectores solares y la reducción de los tiempos de exposición al sol, con el fin de evitar daños en la piel y los ojos.

Salvavidas en acción

La Policía Nacional del Perú (PNP) había anunciado que la Unidad de Salvataje iba a desplazar 332 salvavidas en las 111 playas de Lima a fin de resguardar la seguridad de los bañistas durante las fiestas de fin de año, fechas en la que se registra una masiva concurrencia de personas, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

Tras el lanzamiento del plan Verano Seguro 2024, que empezó el 20 de diciembre y se prolongará hasta finalizar la Semana Santa, la Unidad de Salvataje PNP dispuso que los agentes del orden cubran las playas desde Chacra Mar, al norte, hasta Cerro Azul, ael sur de Lima.


Por su parte, la Municipalidad de Lima activó el Plan Control Verano 2024, que busca brindar una mayor fluidez vehicular en el circuito de playas de la Costa Verde, con inspectores de tránsito, serenazgo, grúas, así como paraderos de transporte urbano y taxis.


Prohibición en Punta Negra

La municipalidad de Punta Negra, en tanto, prohibió la instalación de campamentos, carpas, toldos cerrados y/o abiertos y fogatas en las playas de su jurisdicción, en forma permanente durante la temporada de invierno y verano, en especial con motivo de las fiestas de fin de año.



Según la Ordenanza Municipal 016-2023/MDPN, publicada en el Diario Oficial El Peruano, las playas incluidas en estas restricciones son Punta Rocas, La Pocita, El Puerto, Explosivos, Bikini, El Revés y Santa Rosa.


Más en Andina:



(FIN) JOT

Publicado: 1/1/2024