Libro “La Esperanza es verde” regresa con impactantes fotografías y la historia de las áreas naturales protegidas del Perú

El jaguar (Panthera onca), el felino más grande de América, se mantiene como un depredador clave para el equilibrio ecológico. La biodiversidad peruana también se manifiesta en su flora. Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

1 de 6

19/06/2025 El jaguar (Panthera onca), el felino más grande de América, se mantiene como un depredador clave para el equilibrio ecológico. La biodiversidad peruana también se manifiesta en su flora. Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

Libro “La Esperanza es verde” regresa con impactantes fotografías y la historia de las áreas naturales protegidas del Perú

El Parque Nacional del Manu, uno de los lugares con mayor diversidad biológica del planeta. Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

2 de 6

19/06/2025 El Parque Nacional del Manu, uno de los lugares con mayor diversidad biológica del planeta. Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

Libro “La Esperanza es verde” regresa con impactantes fotografías y la historia de las áreas naturales protegidas del Perú

El gallito de las rocas, ave emblemática del Perú por su llamativo plumaje rojo-anaranjado, habita principalmente en los bosques nubosos de la Amazonía andina. En estos mismos ecosistemas. Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

3 de 6

19/06/2025 El gallito de las rocas, ave emblemática del Perú por su llamativo plumaje rojo-anaranjado, habita principalmente en los bosques nubosos de la Amazonía andina. En estos mismos ecosistemas. Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

Libro “La Esperanza es verde” regresa con impactantes fotografías y la historia de las áreas naturales protegidas del Perú

La delicada orquídea Telipogon, conocida por su belleza exótica y su vulnerabilidad. Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

4 de 6

19/06/2025 La delicada orquídea Telipogon, conocida por su belleza exótica y su vulnerabilidad. Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

Libro “La Esperanza es verde” regresa con impactantes fotografías y la historia de las áreas naturales protegidas del Perú

El Parque Nacional Huascarán, situado en la Cordillera Blanca, resguardan especies únicas y ecosistemas diversos, desde selvas tropicales hasta glaciares.  Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

5 de 6

19/06/2025 El Parque Nacional Huascarán, situado en la Cordillera Blanca, resguardan especies únicas y ecosistemas diversos, desde selvas tropicales hasta glaciares. Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

Libro “La Esperanza es verde” regresa con impactantes fotografías y la historia de las áreas naturales protegidas del Perú

La Reserva Nacional de Paracas, ubicada en la costa sur del Perú, combina desierto y mar, y es hábitat de lobos marinos, aves guaneras y especies marinas clave, siendo un ejemplo de conservación en zonas áridas y marinas. Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

6 de 6

19/06/2025 La Reserva Nacional de Paracas, ubicada en la costa sur del Perú, combina desierto y mar, y es hábitat de lobos marinos, aves guaneras y especies marinas clave, siendo un ejemplo de conservación en zonas áridas y marinas. Foto: Cortesía/ Revista Viajeros

Galería Fotográfica