¡Epopeya marítima! Desde el Callao hasta Australia, tres escoceses baten récord al remar 14,484 km sin escalas ni asistencia
1 de 9
01/09/2025 Tras 139 días de travesía sin escalas ni asistencia, los hermanos escoceses Ewan, Jamie y Lachlan MacLean culminaron con éxito su épico cruce del océano Pacífico. Partieron en abril desde El Callo, Perú, y recorrieron 14,484 kilómetros hasta arribar a Cairns, Australia. Su objetivo fue recaudar fondos para proyectos de agua potable en Madagascar, enfrentando tormentas, hambre y contratiempos que pusieron a prueba su resistencia y unidad familiar. Foto: Composición digital con fotos de AFP e IG
Descargar Imagen
¡Epopeya marítima! Desde el Callao hasta Australia, tres escoceses baten récord al remar 14,484 km sin escalas ni asistencia
2 de 9
01/09/2025 Desde Lima hasta Cairns, los MacLean enfrentaron tormentas, hambre y corrientes adversas en medio del Pacífico. Con disciplina y unidad, completaron una de las travesías más duras del planeta, impulsados por un objetivo solidario que ahora se convierte en récord deportivo y humano. Foto: AFP
Descargar Imagen
¡Epopeya marítima! Desde el Callao hasta Australia, tres escoceses baten récord al remar 14,484 km sin escalas ni asistencia
3 de 9
01/09/2025 Una gaita escocesa recibió en el puerto australiano a los hermanos MacLean, quienes partieron desde Perú en un bote de fibra de carbono. Durante casi cinco meses resistieron la dureza del mar abierto, demostrando que la resistencia y el espíritu de equipo vencen cualquier obstáculo. Foto: AFP
Descargar Imagen
¡Epopeya marítima! Desde el Callao hasta Australia, tres escoceses baten récord al remar 14,484 km sin escalas ni asistencia
4 de 9
01/09/2025 El bote de los MacLean, de fibra de carbono y equipado solo con lo esencial, se convirtió en su hogar durante 139 días. Desde Lima cruzaron el inmenso Pacífico, enfrentando noches interminables y la constante amenaza de quedarse sin provisiones antes de tocar tierra australiana. Foto: AFP
Descargar Imagen
¡Epopeya marítima! Desde el Callao hasta Australia, tres escoceses baten récord al remar 14,484 km sin escalas ni asistencia
5 de 9
01/09/2025 En abril de 2025, los MacLean zarparon desde Lima con un sueño: unir a remo Sudamérica con Oceanía. Cansancio extremo, hambre y hasta la caída de Ewan al mar fueron parte de un relato épico que culminó con la emoción de ver tierra firme en Cairns. Foto: AFP
Descargar Imagen
¡Epopeya marítima! Desde el Callao hasta Australia, tres escoceses baten récord al remar 14,484 km sin escalas ni asistencia
6 de 9
01/09/2025 El reto no solo fue deportivo, sino también humano y solidario. La Fundación MacLean busca llevar agua potable a comunidades en Madagascar, y la hazaña de cruzar el Pacífico desde Perú a Australia busca inspirar y recaudar fondos para transformar vidas más allá del océano. Foto: AFP
Descargar Imagen
¡Epopeya marítima! Desde el Callao hasta Australia, tres escoceses baten récord al remar 14,484 km sin escalas ni asistencia
7 de 9
01/09/2025 Con lágrimas de miedo y tristeza, pero también con esperanza y apoyo mutuo, los MacLean lograron superar las pruebas del Pacífico. Desde las costas peruanas hasta el norte australiano, la travesía refleja el poder de la fraternidad frente a la adversidad y la inmensidad del mar. Foto: AFP
Descargar Imagen
¡Epopeya marítima! Desde el Callao hasta Australia, tres escoceses baten récord al remar 14,484 km sin escalas ni asistencia
8 de 9
01/09/2025 Los tres hermanos escoceses fueron ovacionados en Cairns tras completar la travesía más rápida del Pacífico sin asistencia. Partieron desde Lima y durante el viaje debieron remar hasta 16 horas diarias, en turnos, para mantener el rumbo y evitar que la corriente los desviara de su destino. Foto: AFP
Descargar Imagen
¡Epopeya marítima! Desde el Callao hasta Australia, tres escoceses baten récord al remar 14,484 km sin escalas ni asistencia
9 de 9
01/09/2025 La odisea de los MacLean revive la esencia de las grandes exploraciones marítimas: partir desde Perú y cruzar el Pacífico a remo, desafiando tormentas y soledad. Su llegada a Australia no solo marca un récord, sino un triunfo de la solidaridad y la resistencia humana. Foto: AFP
Descargar Imagen