En la región Tumbes, más de 4 mil pescadores artesanales se dedican a esta actividad en las costas, enfrentando diariamente los riesgos del mar en busca de sustento para sus familias.
Momentos de angustia vivió el pescador Vicente Yojan Salazar Infante, de 37 años, tras ser arrastrado por una fuerte ola que volteó su embarcación artesanal cuando se disponía a salir al mar por la Boca de Puerto Pizarro, en la región Tumbes, junto a otros dos compañeros de faena.
Según testigos, la embarcación fue impactada por una gran ola que la hizo zozobrar, provocando que Salazar Infante cayera al mar. Mientras luchaba por mantenerse a flote, sus compañeros dieron la voz de alerta, lo que permitió la rápida intervención del personal de Infantería de Marina de la Base Naval El Salto, quienes acudieron al rescate.

Las imágenes grabadas por uno de los rescatistas muestran el dramático momento en que el pescador, visiblemente agotado, era auxiliado y subido a la embarcación militar, donde recibió los primeros auxilios. “Ya no jalaba, ya no tenía fuerzas”, alcanzó a decir Salazar Infante, aliviado tras ser puesto a salvo.
Sus compañeros, profundamente conmovidos, lo abrazaron y se comprometieron a tomar mayores precauciones en sus próximas salidas al mar, incluyendo el uso de chalecos salvavidas y equipos de seguridad.
En la región Tumbes, más de 4 mil pescadores artesanales se dedican a esta actividad en las costas, enfrentando diariamente los riesgos del mar en busca de sustento para sus familias.
Más en Andina:
(FIN) MRH/TMC
Publicado: 12/11/2025