Ante la prioridad nacional de proteger los bosques, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) y el Ejército del Perú (EP) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para reforzar la vigilancia en zonas de difícil acceso y responder con mayor rapidez ante amenazas que afectan los recursos naturales, como la tala ilegal y los incendios forestales.
El convenio interinstitucional tendrá una vigencia de cinco años y establece compromisos para que ambas instituciones diseñen e implementen espacios de capacitación conjunta, orientados a fortalecer las capacidades técnicas, operativas y normativas relacionadas con la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre.

También contempla el intercambio de información y experiencias que aporten al fortalecimiento de la gestión ambiental en el país.
Además, esta alianza permitirá planificar y ejecutar intervenciones coordinadas en zonas críticas identificadas por ambas instituciones, con el fin de enfrentar de manera más efectiva las actividades ilegales que afectan los recursos forestales y de fauna silvestre.
“La firma de este convenio representa una alianza nacional que nos permite planificar mejor la presencia del Estado en el territorio y trabajar como un solo equipo para proteger nuestro patrimonio forestal y de fauna silvestre, que hoy más que nunca nos necesita”, refirió Williams Arellano Olano, jefe del Osinfor.
Además, destacó la presencia que tiene el Ejército en todo el país como un aliado estratégico para acercar los servicios del Estado a los ciudadanos y promover la gestión sostenible de los bosques.
Por su parte, la coronel EP Gladys Rojas Cangahuala, subdirectora de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército, reafirmó el compromiso institucional con la protección de los recursos naturales y la lucha contra actividades ilegales.
“El Ejército del Perú, fiel a su misión constitucional, ratifica su disposición para articular esfuerzos, sumar capacidades y contribuir al fortalecimiento de las acciones de supervisión que lidera el Osinfor”, expresó.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 26/11/2025