¡Cuida tus riñones! Conoce cómo mantenerlos sanos con simples hábitos

Especialista del INSN Breña recomienda una buena hidratación y evitar el exceso de bebidas azucaradas

Foto: ANDINA/Difusión.

Foto: ANDINA/Difusión.

17:00 | Lima, oct. 22.

Es importante cuidar los riñones porque se encargan de la filtración de desechos, producción de orina, control de la presión arterial, mantener el equilibrio de líquidos y sales, estimular la producción de glóbulos rojos y vitamina D. Su mal funcionamiento puede provocar la acumulación de sustancias tóxicas, lo que a su vez afecta gravemente la salud de las personas.
 

Mario Encinas, jefe del Servicio de Nefrología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, explicó que los riñones actúan como los coordinadores del cuerpo, ya que están conectados con todos los órganos y sistemas del organismo.

El especialista destacó que una hidratación adecuada es clave, beber suficiente agua todos los días es una de las formas más sencillas y efectivas de cuidar la función renal. 


“Una persona sana debe consumir entre 6 a 10 vasos de agua al día, aunque la cantidad puede variar según la edad, peso, la actividad física y el estado de salud. Lo importante es mantener un equilibrio, ni muy poco ni en exceso”, indicó.

Una hidratación insuficiente podría favorecer la aparición de cálculos renales en aquellas personas con cierta predisposición, mientras que el consumo exagerado de agua puede alterar el equilibrio de sodio en el cuerpo e inclusive generar problemas de sobrehidratación, sobre todo en aquellos con enfermedades preexistentes o comorbilidades.

Encinas recomendó reemplazar las bebidas gaseosas, jugos industriales y refrescos con alto contenido de azúcar por agua natural, ya que estos productos pueden afectar la función renal y contribuir al desarrollo de enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial y obesidad, principales causas de daño renal en el Perú.


En el caso de los niños, es importante cuidar sus riñones, llevándolos a controles periódicos de salud que permiten detectar a tiempo alteraciones en la función renal, especialmente en aquellos con antecedentes familiares de enfermedad renal, diabetes o hipertensión. 

Además, fomentar la ingesta apropiada de agua y alimentación saludable, que incluyan frutas y verduras frescas, evitando el exceso de sal, que realicen actividad física y verificar que estén en un peso saludable. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT

JRA


Publicado: 22/10/2025