Andina

ATU y La Molina se unen en lucha contra transporte informal con fiscalización electrónica

Acuerdo interinstitucional permite contar con cámaras de seguridad para el monitoreo constante en ejes viales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:47 | Lima, jun. 21.

A fin de fortalecer la lucha contra el transporte informal en beneficio de la ciudadanía, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao y la Municipalidad Distrital de La Molina implementaron la fiscalización electrónica en dicho distrito.

Este acuerdo se da en el marco del convenio de cooperación interinstitucional, con lo que además se mejorará la eficiencia y transparencia de los procesos de fiscalización, que es uno de los principales ejes de la entidad. 


"La fiscalización electrónica ayudará a reducir la informalidad. Son nueve cámaras en distintos puntos y varias avenidas. Esto además reafirma nuestro compromiso para lograr un transporte rápido, seguro y formal", dijo el presidente de la ATU, José Aguilar.


"Las cámaras evitarán que los fiscalizadores se expongan a las agresiones que muchas veces sufren. Acá de lo que se trata es de hacer una simbiosis, un acuerdo como el que hemos firmado con el presidente de la ATU marca un antes y un después. Seguimos trabajando de la mano", resaltó por su lado el alcalde de La Molina, Diego Uceda.


En este caso, son nueve cámaras del distrito que permitirán tener fiscalización electrónica permanente en las avenidas Javier Prado, Circunvalación, Flora Tristán, La Molina, La Floresta, Constructores y Los Forestales, por donde circulan buses del corredor rojo y otras empresas de transporte formal.

Además, en virtud a dicho acuerdo se podrá reforzar la fuerza operativa de la ATU con inspectores de transporte de La Molina y se facilitará el internamiento preventivo de los vehículos infractores en los depósitos del distrito.

La ATU informó que, en lo que va del año, producto del trabajo conjunto entre la municipalidad y la Policía Nacional del Perú (PNP), en La Molina se han realizado 575 operativos, en los se impusieron 712 sanciones por informalidad y se internó en el depósito a 30 vehículos.


Según la ATU, La Molina se suma a otras ocho municipalidades con las que se ha firmado o renovado convenios de cooperación interinstitucional en el último mes, lo que reafirma el compromiso de la ATU para seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT
JRA


Publicado: 21/6/2023