La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, reconoció hoy la destacada labor de los maestros del país mediante la entrega de la condecoración “Palmas Magisteriales”, en el marco de una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ante decenas de docentes presentes, la jefa de Estado destacó que las enseñanzas impartidas en las aulas han sido fundamentales para forjar los sueños de progreso de miles de niños y jóvenes, quienes hoy se desempeñan como médicos, ingenieros, policías y emprendedores, contribuyendo con su esfuerzo al desarrollo del Perú.
“A nombre del Perú y del Gobierno, ratificamos hoy nuestro más profundo agradecimiento a cada uno de ustedes. Como muestra de ese compromiso, aprecio y reconocimiento, reciban la condecoración de las Palmas Magisteriales, que, en el pasado, distinguió a grandes figuras como Ricardo Palma, Julio C. Tello, los historiadores Jorge Basadre y Raúl Porras Barrenechea, así como a nuestro tayta José María Arguedas”, expresó la mandataria.
En el marco de la ceremonia, la presidenta lideró la entrega de reconocimientos a once docentes en la categoría “Educador”. Del mismo modo, fueron distinguidos ocho maestros en la categoría “Maestro” y, finalmente, en la categoría “Amauta” se reconoció a cinco personalidades de amplia trayectoria y aporte al país.
Además, en un acto simbólico, se rindió un homenaje especial a Everardo Zapata Santillana, autor del emblemático libro Coquito, cuya obra ha acompañado la formación de generaciones de peruanos.
Seguidamente, la mandataria afirmó que su Gobierno, desde el primer día, está firmemente comprometido con los maestros y con la educación del país, que por años estuvo marcada por el abandono y la corrupción.
En esa línea, informó que se han capacitado y certificado a más de 300 000 docentes con el apoyo de universidades públicas. Dentro de este proceso, más de 45 000 fortalecieron sus competencias en herramientas digitales e inteligencia artificial.
Asimismo, destacó que, en articulación con el sector privado, se han otorgado 250 000 becas para la capacitación de docentes, directivos y estudiantes de secundaria en liderazgo, habilidades tecnológicas y emprendimiento.
“Cuando iniciamos el Gobierno, solo el 51 % de docentes estaban nombrados. Hoy son más de 97 000 en la carrera pública magisterial, alcanzando el 71 %, un crecimiento que se traduce directamente en beneficio para nuestros alumnos, nuestros niños y niñas, quienes serán los constructores de un futuro mejor”, remarcó.
La mandataria señaló que se han destinado más de 3087 millones de soles para mejorar los ingresos de 426 000 docentes en todo el país. Esta inversión permitirá incrementar el piso salarial en 34,6 %, de 2600 a 3500 soles en noviembre de 2025. “De esta manera, nuestros docentes no solo cuentan con una mejor capacitación, sino también reciben el reconocimiento salarial que legítimamente les corresponde”, puntualizó.
En ese marco, la presidenta afirmó que su Gobierno es de hechos, de obras y de acciones concretas. Recordó que asumió el compromiso de mejorar el sistema educativo y destacó que hoy cumple esa promesa al dejar nuevos y mejores colegios con un sistema innovador, al capacitar a los docentes en nuevas tecnologías y al dotarlos de mejores remuneraciones.
“Estos son hechos y acciones con los que construimos patria a través de la enseñanza. Este Gobierno es el de la educación y de los maestros, y, por supuesto, de la recuperación y consolidación económica, fruto del trabajo de las peruanas y peruanos que anhelan un mejor presente y un futuro con esperanza”, finalizó.
(FIN) NDP/JCR
JRA
Más en Andina:
Published: 9/11/2025