El dólar sigue a la baja y registró su menor cotización frente al sol en últimos 5 años

La moneda peruana se fortalece

El dólar se debilita y la moneda peruana se fortalece. Foto: AFP

El dólar se debilita y la moneda peruana se fortalece. Foto: AFP

02:07 | Lima, set. 11.

El dólar se debilita frente al sol, al cotizarse en el mercado interbancario en 3.48 soles al cierre de la jornada de la víspera, registrando así una variación negativa de 8.59% en los últimos 12 meses y una caída de 7.47% en lo que va del año, frente a la moneda peruana.

Asimismo, el dólar alcanzó en la víspera su cotización más baja de los últimos cinco años frente a la moneda peruana, e incluso está registrando un similar precio al de marzo del 2016.

La fortaleza de la moneda peruana ante el dólar, se sustenta en parte por las mayores reservas internacionales que acumula el Perú, las cuales al cierre de agosto último ascendieron a 87,743 millones de dólares, muy superior a los 80,771 millones del similar mes del 2024, de acuerdo a la estadística del Banco Central de Reserva del Perú.

También el precio del dólar, en el mercado local está influenciado por la mayor entrada de la divisa estadounidense, como resultado de las crecientes exportaciones que el país registra.

“En 2024 logramos más de 74,000 millones de dólares en exportaciones. Este 2025, proyectamos superar los 80,000 millones de dólares”, expresó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, a fines de agosto de este año.

Estas positivas perspectivas, se sustentan en los mejores precios de los dos principales minerales que el Perú exporta a diversos países de diferentes continentes, los cuales son el cobre y el oro.

Así, el precio del oro ya se sitúa en los 3,642 dólares la onza, monto que muestra un incremento de 38.5%, de enero al 10 de setiembre del presente año; por su parte, la cotización del cobre también ha crecido 14.15% en lo que va del 2025, al cotizarse en 4.5 dólares la libra.

Además, los mercados internacionales, esperan un dólar más débil este año, debido a la incertidumbre de la política comercial de Estados Unidos.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Published: 9/11/2025