El gobierno regional del Cusco dispuso que en todas las ceremonias oficiales se entone el Himno Nacional y el Himno al Cusco en el idioma quechua pentavocal o el idioma predominante en los pueblos correspondientes, y que en sus dependencias se atienda al público usando estos idiomas.
Este tema es materia de la
ordenanza 229-2022-CR/GR CUSCO, de la mencionada instancia de gobierno regional. La misma es publicada hoy en la sección de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

Se indica que el uso del idioma quechua en las ceremonias oficiales es obligatorio que el cumplimiento de esta disposición debe darse “bajo responsabilidad funcional”.
En concursos de personal y atención al público
De igual manera, se señala que en los concursos públicos para contratar trabajadores en la administración pública regional se añadan cinco puntos a favor en el promedio total si la persona tiene dominio básico del idioma quechua pentavocal o del idioma predominante en su pueblo.

Se ordena, asimismo, que en las entidades públicas de la región Cusco “los funcionarios y servidores públicos atiendan al público usuario obligatoriamente en el idioma originario que predomina en su pueblo”.
“Las entidades públicas de la región están obligadas a implementar cursos de capacitación a todos los trabajadores” en el tema mencionado.
Esta disposición se enmarca en lo señalado en la ley 29735, que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú.
Esta, en su artículo 10 indica que la administración estatal hace suya e implementa progresivamente en todas sus esferas de actuación pública el uso de aquella lengua originaria oficial de un distrito, provincia o región, dándole el mismo valor jurídico y las mismas prerrogativas que al castellano.
Himno Nacional y Regional Deben Cantarse en Quechua en Actos Oficiales Del Cusco by Fidel Gutierrez
(FIN) FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
Published: 9/11/2025