Terror en Trujillo: nueva detonación de explosivos afecta viviendas en Las Quintanas

Autoridades evalúan los daños ocasionados por este nuevo atentado criminal

La detonación ocasionó un forado en vivienda en la cuadra 7 de la calle Lizarzaburu, frente al parque Perpetuo Socorro, en Trujillo. Foto: Cortesía Luis Puell

La detonación ocasionó un forado en vivienda en la cuadra 7 de la calle Lizarzaburu, frente al parque Perpetuo Socorro, en Trujillo. Foto: Cortesía Luis Puell

23:59 | Trujillo, set. 4.

Una nueva detonación de explosivos, que afectó varias viviendas, se registró cerca de las 23:00 horas del jueves 4 de setiembre en la urbanización Las Quintanas, ubicada en el Cercado de Trujillo, en la región La Libertad, lo que ha generado temor en los vecinos.

La detonación ocurrió en la cuadra 7 de la calle Lizarzaburu, frente al parque Perpetuo Socorro, donde el predio 702 fue el blanco de este nuevo atentado criminal en la ciudad norteña.


A consecuencia de la explosión hay un forado en el primer piso de un inmueble que se encuentra deshabitado; mientras que se han desprendido las paredes de material noble. Viviendas contiguas han sufrido la destrucción de puertas, ventanas y enseres del interior por la onda expansiva. Un vehículo que se encontraba en la calle resultó destruido.


La detonación fue tan fuerte que vecinos de los distritos de La Esperanza, Moche, Florencia de Mora, Huanchaco aseguran haber escuchado el estruendo.

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), Bomberos, serenos y profesionales médicos se encuentran en la zona para determinar si hay personas que requieran asistencia médica y evaluar daños materiales. 


“Ya no podemos estar tranquilos en nuestra casa porque una bomba explotó en nuestra puerta, donde dormimos con nuestras familias, con nuestros hijos”, manifestó una vecina afectada por la detonación.

Moradores revelaron que la vivienda destruida era habitada por una persona vinculada con la minería ilegal, y que muchos autos lujosos llegaban allí; sin embargo, el inmueble se encontraba deshabitado.


Más en Andina:

(FIN) LPZ/JOT

Published: 9/4/2025