Andina

Semana Santa: conoce aquí cómo reconocer un taxi autorizado para un viaje seguro

La ATU realiza jornadas de orientación a los usuarios en paraderos y las zonas más concurridas

Semana Santa: conoce aquí cómo reconocer un taxi autorizado para un viaje seguro. Foto: ANDINA/Difusión.

Semana Santa: conoce aquí cómo reconocer un taxi autorizado para un viaje seguro. Foto: ANDINA/Difusión.

22:03 | Lima, mar. 25.

En el marco de su campaña “Movilízate Seguro”, y ante los feriados por Semana Santa, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) viene realizando jornadas de orientación y concientización dirigida a los usuarios para que conozcan cómo identificar un vehículo autorizado para brindar el servicio de taxi.
 
Es por ello que personal de la ATU recorre los principales paraderos y zonas de mayor demanda, como los centros comerciales, informado sobre las características de la unidad, que se pueden distinguir a simple vista.


En ese sentido, mencionó el casquete de taxi que va en la parte superior de la unidad (taxi independiente), las láminas retrorreflectivas que van a ambos lados en la parte posterior del vehículo, las placas rotuladas, tener mínimo de cuatro puertas y un máximo de ocho asientos, placa con franja amarilla, entre otros.
 
Asimismo, el conductor debe contar con la cartilla informativa ubicada en la parte posterior de su asiento donde se consignan sus datos personales (nombre, DNI, foto), la modalidad del servicio de taxi (independiente o ejecutivo), la placa, color y marca del vehículo.

 
“Sabemos que en los feriados largos se incrementa el número de personas que utilizan el servicio de taxi, por eso los invocamos a hacer uso de unidades formales para evitar ser víctimas de la delincuencia” indicó José Aguilar Reátegui, presidente ejecutivo de la ATU.
 
Es importante mencionar que un taxi autorizado cuenta con revisión técnica complementaria y Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT). 
 
Además, los usuarios podrán verificar la habilitación vehicular ingresando a “Consulta de Vehículos Autorizados” (digitando la placa de rodaje) y la habilitación del conductor ingresando al siguiente link (digitando el DNI del conductor)
 
A la fecha hay más de 83,000 vehículos habilitados para brindar el servicio de taxi en todas sus modalidades cumpliendo con todos los requisitos para un traslado seguro de los usuarios.
 
La ATU a través de su campaña “Movilízate seguro” busca también la formalización del servicio. 

En ese sentido, para obtener la autorización, la Tarjeta Única de Circulación (TUC), la credencial del conductor y la cartilla informativa se debe ingresar a su plataforma virtual para que, en pocos minutos, se tramiten los documentos necesarios.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Published: 3/25/2024