Puno: Más de 500 actores revivirán Batalla de Chua Chua por la independencia

ANDINA/Difusión

08:38 | Puno, ago. 24.

Este domingo 24 de agosto, desde las 11.00 horas, las pampas de Chua Chua, en el distrito de Zepita, de la provincia puneña de Chucuito, serán escenario de la segunda escenificación de la Batalla de Chua Chua; episodio clave en la lucha por la independencia del Perú, ocurrido el 23 de agosto de 1823.

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Puno y sus aliados presentaron oficialmente el evento, que contará con la participación de aproximadamente 500 actores locales, incluyendo estudiantes, pobladores y miembros del Regimiento de Caballería Blindado Mayor Rázuri N.º 9, de Pomata.
Durante la conferencia de prensa, las autoridades resaltaron la importancia histórica de esta gesta, en la cual las tropas patriotas enfrentaron al ejército realista español en un combate decisivo para la libertad del país. El evento busca no solo conmemorar, sino también educar y mantener viva la memoria de nuestros héroes.


El alcalde provincial de Chucuito-Juli, el alcalde distrital de Zepita, el alcalde del Centro Poblado de Chua Chua, representantes de la Ugel Chucuito-Juli, la Municipalidad Provincial de Puno, y pobladores locales apoyaron la iniciativa. Además, se dio a conocer el afiche oficial del evento, que invita a la población a ser parte de esta experiencia única.


La escenificación recreará con detalle los momentos más intensos de la batalla, transportando a los espectadores al año 1823. Los actores, vestidos con indumentaria de época, representarán a los soldados patriotas y realistas, ofreciendo una visión auténtica de cómo se desarrolló este enfrentamiento crucial.


Invocación a la ciudadanía
La DDC Puno hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para que asistan y difundan este acto cultural, argumentando que no solo es un homenaje a la historia, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad y el orgullo puneño.


En ese sentido, las autoridades destacaron que iniciativas como esta fomentan el turismo cultural y promueven el conocimiento del pasado del país entre las nuevas generaciones.


La población de Zepita y los visitantes podrán presenciar un espectáculo que combina rigor histórico y dramatismo, ideal para familias, estudiantes y amantes de la historia. La entrada es libre, por lo que se espera una gran afluencia de público.


Las autoridades invitaron a todos los puneños a sumarse a esta celebración que es presentada como un espacio de reflexión y aprendizaje.


Para quienes no puedan asistir, algunos medios de comunicación transmitirán fragmentos del evento, asegurando que el mensaje de esta gesta histórica llegue a más personas. 


La DDC Puno agradeció el apoyo de todas las entidades involucradas y reafirmó su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural.

(FIN) AAM/FGM

Más en Andina:



Published: 8/24/2025