Desconocidos dañan petroglifos de Yunguilla en Áncash

Autoridades constatan realización de grafitis, quemas y rayaduras en patrimonio milenario

10:15 | Áncash, ago. 22.

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Áncash, junto con la Municipalidad Distrital de Pontó y la Policía Nacional del Perú, constataron graves daños ocasionados en los petroglifos de Yunguilla, situados en el distrito de Pontó, en la provincia ancashina de Huari.

Durante la inspección, las autoridades verificaron la presencia de grafitis con los nombres “Yuli” y “Elías”, así como ralladuras recientes en las rocas y evidencias de quemas, acciones que constituyen un atentado directo contra este bien protegido por la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.


Los petroglifos de Yunguilla forman parte del valioso legado rupestre de Áncash y datan del período formativo andino, aproximadamente entre 1200 y 200 años antes de Cristo. Sus figuras grabadas en piedra representan escenas de la vida cotidiana, expresiones religiosas y símbolos vinculados a la cosmovisión de los antiguos pobladores de la cuenca del río Pushca. Debido a su antigüedad e importancia, este sitio arqueológico es considerado un testimonio único de la historia prehispánica de la región y constituye una pieza clave en la identidad cultural de las comunidades locales.


La DDC Áncash informó que se ejecutarán acciones inmediatas de limpieza y conservación, así como el refuerzo de medidas de seguridad para proteger el sitio arqueológico y evitar que hechos similares se repitan. Estas labores contarán con el apoyo del gobierno local y de la Policía Nacional.


Asimismo, la institución cultural recordó a la ciudadanía que los petroglifos son testimonios irreemplazables de la memoria histórica del Perú y que cualquier afectación contra ellos constituye una falta grave sancionada por ley.


(FIN) MRV


También en Andina:



Published: 8/22/2025