Perumin 37 convertirá a Arequipa en el epicentro global del sector minero

Destacó presidenta de convención al señalar que se busca consolidar a Perú como destino de inversión confiable.

Cortesía

Cortesía

13:51 | Lima, set. 19.

Desde este lunes 22 de setiembre, Arequipa se convertirá en el epicentro de la industria minera mundial con el inicio de Perumin 37, uno de los eventos más importantes del sector, destacó hoy la presidenta de la convención, Jimena Sologuren.

Refirió que el evento no solo busca atraer inversiones, sino también servir como una plataforma de diálogo para enfrentar los principales desafíos del país. 

"Es una gran oportunidad para demostrar todos los recursos que poseemos", afirmó a Red de Comunicación Regional (RCR), haciendo hincapié en el potencial cuprífero de Perú para satisfacer la creciente demanda global.

Indicó que la excesiva regulación y tramitología que retrasan la ejecución de los 67 proyectos mineros en cartera serán un punto clave del debate. Al respecto, hizo un llamado a hacer más eficiente la obtención de permisos sin sacrificar estándares ambientales o sociales.

Además, la presidenta de Perumin insistió en la urgencia de formalizar a los mineros artesanales para frenar el avance de la minería ilegal, que se ha convertido en una seria amenaza para la competitividad del sector. 

También señaló la necesidad de mejorar la gestión del canon minero, ya que los gobiernos locales y regionales solo ejecutan en promedio el 70% de sus presupuestos, a pesar de las ingentes sumas que reciben.

La convención también incluirá foros sobre innovación, sostenibilidad, agua e inclusión, y promoverá emprendimientos sociales a través de iniciativas como Perumin Inspira. Este evento no solo genera un impacto económico directo en la región, sino que busca consolidar a Perú como un destino confiable para la inversión minera y un referente en el desarrollo sostenible.

Más en Andina


(FIN) NDP/RES


Published: 9/19/2025