Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de salud en el abordaje a personas que viven con VIH en estadios avanzados de la enfermedad, y reducir las muertes prevenibles a través de una intervención oportuna, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Nacional de Prevención y Control de VIH-Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis (DPVIH), en coordinación con ICAP Global Health, realiza el taller regional “Amazonas: Manejo de enfermedad avanzada por VIH en la Amazonía”.
“Venimos capacitando a los profesionales de la salud en el manejo de las infecciones oportunistas y el inicio temprano del tratamiento antirretroviral. Esto es particularmente importante en territorios donde habitan poblaciones indígenas, como son las provincias de Bagua y Condorcanqui, ya que las barreras culturales y la dispersión de estas poblaciones hacen más complejo el proceso de atención”, indicó el Dr. Carlos Benites Villafane, director ejecutivo de la DPVIH.
La actividad se desarrolla en el auditorio del Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján el distrito de Bagua, provincia del mismo nombre, en la región Amazonas, en el que participan 32 profesionales de la salud, entre ellos médicos y personal de salud no médico de los centros de tratamiento antirretroviral (TAR) de Amazonas.
Durante el taller de fortalecimiento de capacidades, que dura tres días, se abordan temas clave sobre estrategias de diagnóstico, tratamiento y cuidados especializados a personas viviendo con el VIH en contextos amazónicos y constituye un espacio de actualización científica y de articulación interinstitucional, para mejorar la respuesta sanitaria frente al VIH en la región, beneficiando directamente a la población que recibe atención en los TAR de la región Amazonas.
El Minsa, a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, estima que en el Perú existen unas 130 000 personas que viven con VIH.
El país garantiza el acceso universal y gratuito al diagnóstico, atención integral y tratamiento antirretroviral para todas las personas viviendo con VIH en el territorio nacional.
(FIN) NDP/LZD