Midagri invertirá, a través del INIA, más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria u mejorar la calidad de los cultivos. ANDINA/Difusión
                          
                           
                                
                            
                            
                       
                    
                        
                        
                        
                      
                            
                        
                        
                        
                        Un millón 263,285 dólares invertirá el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en coordinaciión con el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR) para ejecutar cinco proyectos de investigación y de transferencia de tecnología agropecuarios que desarrollará el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
                        
                        
Estos proyectos, escogidos entre 26 propuestas recibidas por la Secretaría Técnica de Coordinación STC-CGIAR del Midagri, enfocan sus
 estudios en la diversidad genética del maíz para mejorar la rentabilidad de la 
agricultura familiar, el uso de la 
diversidad genética del maíz morado frente al cambio climático, así como aspectos fitosanitarios y diagnóstico temprano para mitigar enfermedades en cultivos de arándano y yuca.
Asimismo, consideran estudios sobre estimación de rendimiento y biomasa en cultivos de maíz y trigo empleando herramientas de la agricultura de precisión, al igual que la generación de sistemas silvopastoriles como un aprovechamiento sostenible de la integración entre bosque, forraje y pastoreo para hacer frente al cambio climático mejorando la actividad ganadera.
El INIA manifestó que estas investigaciones buscan incrementar el rendimiento productivo, la mejora de resistencia de los cultivos frente a efectos del cambio climático, así como el desarrollo de tecnologías y sistemas productivos adecuados a tipos de clima, lo cual redundará en el mejoramiento nutricional de las familias y la rentabilidad del productor.
El CGIAR es una de las más importantes organizaciones que agrupa a las instituciones de investigación e innovación agrarias a escala mundial. Además, tiene como objetivo aumentar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza rural, mejorar la salud y la nutrición humana y asegurar un manejo sostenible de los recursos naturales.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Published: 4/16/2021