La magistrada internacional Luz del Carmen Ibáñez Carranza, candidata del Perú al cargo de Jueza de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), para el periodo 2027-2036, llegó a Lima para formalizar su designación y poner en ejecución la hoja de ruta que permita su elección ante dicha instancia supranacional.
Ibañez Carranza coordinará la agenda de visitas que realizarán las autoridades peruanas con los representantes de los 193 países que forman parte de las Naciones Unidas a fin de lograr su designación.
Los jueces de la CIJ son elegidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad de la ONU, actuando de manera simultánea pero independiente. Para lograr ese objetivo se requiere obtener la mayoría absoluta de votos en ambos órganos.
En ese sentido, dijo que su reconocida experiencia en el derecho internacional y su alta condición moral le permitirán obtener el respaldo necesario para ser ungida como la primera peruana en ocupar tan alta representación.
Desde hace más de 50 años nuestro país no tiene el honor de contar con un juez la Corte de La Haya. Fue entre 1961 y 1970 que el ilustre expresidente José Luis Bustamante y Rivero, integró esta Corte y la presidió de 1967 a 1969.
La nominación y presentación de la candidatura de Ibañez Carranza se hizo oficial ante la comunidad internacional y el mundo en marzo pasado en el marco de una ceremonia que contó con la asistencia del cuerpo diplomático y estuvo a cargo del canciller Schialer.
Ibáñez Carranza fue la fiscal que enjuició y logró la condena de Abimael Guzmán y la cúpula de Sendero Luminoso, a cadena perpetua (2006), por los crímenes y atentados cometidos contra miles de peruanos.
Actualmente es jueza de la Corte Penal Internacional (2018-2027). Fue elegida por la Asamblea de Estados Parte al Estatuto de Roma, en 2017.
Es abogada y jurista peruana con 43 años de amplia experiencia judicial, y 23 años en el mundo del Derecho Internacional. Trabajo 35 años como Fiscal en el Perú, 8 años como Jueza Permanente de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional y 15 años como Fiscal Superior Coordinadora Nacional de Procesos Especializados en crímenes internacionales graves como: crímenes de lesa humanidad, terrorismo y graves violaciones a los derechos humanos.
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
Published: 9/29/2025