Andina

La Libertad: mineros ilegales toman como rehenes a trabajadores de minera Marsa en Parcoy

Sujetos detonaron explosivos, atentaron contra infraestructura y luego de varias horas liberaron a retenidos

Presuntos mineros ilegales tomaron como rehenes durante varias horas a cuatro trabajadores de la minera Marsa, en Parcoy. Durante el ataque causaron daños también en la infraestructura.

Presuntos mineros ilegales tomaron como rehenes durante varias horas a cuatro trabajadores de la minera Marsa, en Parcoy. Durante el ataque causaron daños también en la infraestructura.

12:48 | Trujillo, jun. 26.

Un grupo de mineros ilegales armados irrumpió violentamente la madrugada del martes 25 de junio en las instalaciones de la empresa Minera Aurífera Retamas SA (Marsa), ubicada en la comunidad de Llacuabamba, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, en la región La Libertad, informó dicha compañía.

Marsa indicó que los mineros ilegales tomaron como rehenes a cuatro trabajadores de empresas contratistas que le brindan servicio y atentaron contra la infraestructura utilizando explosivos de gran alcance. El ataque provocó daños y derrumbe de galerías afectando el sostenimiento necesario para la explotación segura del yacimiento minero.


La compañía aseveró que, afortunadamente, los trabajadores retenidos fueron liberados sin presentar lesiones o afecciones a su salud, no obstante, lamentó que estos ataques se hayan vuelto frecuentes en la provincia de Pataz, como los registrados la madrugada del martes en la comunidad campesina Llacuabamba, y otros que han provocado víctimas mortales en varias mineras formales como Poderosa.

La minera recordó que hace un mes otro grupo de delincuentes arrojó cartuchos de dinamita en repetidas ocasiones en esta misma zona minera, con el objetivo de interrumpir las operaciones e intentar apropiarse de las áreas concesionadas por la empresa formal.


Mencionó que los hechos han sido denunciados a las autoridades correspondientes para que continúen las investigaciones y se identifique a los responsables. Destacó que pobladores de Llacuabamba están colaborando activamente para lograr la identificación de los delincuentes.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO
GRM

Published: 6/26/2024