La Dirección de Fiscalización del Indecopi, por encargo de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, ha iniciado una investigación a Oncosalud con la finalidad de resguardar que los términos incluidos en la publicidad de su producto Oncoplus, que es ofrecido a través de las diversas plataformas de comunicación, se cumplan efectivamente en beneficio de los usuarios.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) señaló que si bien en lo referido a la aplicación de las pólizas oncológicas la competencia es de Susalud, de conformidad con lo establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal, la publicidad que realizan los proveedores de dichas pólizas deben cumplir con el principio de veracidad.
En ese sentido indicó que no pueden realizar actos de engaño que induzcan a error a los consumidores sobre las características de sus productos o servicios.
El Indecopi advirtió que si en el desarrollo de la fiscalización iniciada se verifica algún incumplimiento, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal evaluaría el inicio de un procedimiento administrativo sancionador en contra de Oncosalud.
“De ser el caso podría imponerse una sanción que comprometería el pago de una multa de hasta 700 UIT; es decir, más de tres millones de soles”, refirió.
Por su parte, Oncosalud mediante un comunicado señaló que reitera su pleno respeto a las normas y a las autoridades competentes, así como su disposición permanente para colaborar de manera transparente con toda la información que se requiera.
Manifestó que presentarán la documentación correspondiente dentro del marco del debido proceso y conforme a los plazos notificados.
"Tenemos la convicción de que nuestras acciones se ajustan plenamente a la ley. Reiteramos nuestro compromiso de cuidar y atender con la mejor calidad a los más de 19,000 pacientes en tratamiento activo, así como a nuestro millón de
afiliados", sostuvo.
Más en Andina:
(FIN)NDP/JJN
GRM
Published: 8/22/2025