Gobierno apunta a fortalecer turismo como dinamizador de economías locales

Ministra Desilú León resalta la recuperación del turismo receptivo en Perú

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

16:58 | Lima, may. 20.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, sostuvo hoy que el Gobierno trabaja en el fortalecimiento de la actividad turística para que sea un dinamizador de las economías locales y un motor del desarrollo.

“Se  trabaja desde el Gobierno en fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico y dinamizador de las economías locales para que haya más trabajo y crecimiento en beneficio de nuestras comunidades y pueblos”, señaló.

Durante la presentación de los avances del sector Comercio Exterior y Turismo, Desilú León enfatizó que es necesario llevar la infraestructura a las regiones del Perú para aprovechar las potencialidades de la actividad turística.

“Un proyecto que es el sueño de hace muchos años se hace por fin realidad. En marzo se lanzó el concurso nacional internacional para una asociación pública privada del mejoramiento de los servicios turísticos del parque arqueológico Choquequirao, una inversión que se convertirá en una de las infraestructuras más modernas e importantes en esa zona”, explicó.

“Será un transporte por cable que no existe y será el primero de ese tipo en Perú con más de diez kilómetros de recorrido y se podrá tener acceso por Apurímac y por Cusco, con estaciones de parada y la generación de un millón de turistas para esta zona, con una inversión de más de 261 millones de dólares y que reduce los tiempos de visita para este maravilloso lugar de dos días de camino a solo 20 minutos”, agregó.




La ministra destacó que con este proyecto y otras iniciativas se está dejando las bases para el crecimiento del turismo sostenible y la economía en las regiones.

“Tenemos los programas de fortalecimiento de los destinos turísticos priorizados de Arequipa-Valle del Colca, con una inversión de más de 330 millones de soles; y de playas del Norte, Piura y Tumbes, con 400 millones de soles. También el programa de desarrollo y diversificación de la oferta turística en el corredor macro nororiental que involucra a las regiones de Cajamarca, Amazonas, Lambayeque y San Martín, con una inversión de más de 800 millones de soles”, detalló.

“Y uno de los temas que nos llena de emoción y orgullo es poder implementar la ruta turística Caminos del Papa León XIV, una iniciativa que ya venimos articulando. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) apoyará en todo el desarrollo de esta ruta turística y hemos instalado el pasado 16 de mayo una mesa técnica con la participación de diversos sectores”, añadió.


Resultados del 2024


Desilú León destacó la recuperación del turismo receptivo y el ingreso de divisas generado por la llegada de turistas extranjeros a Perú durante el 2024, con relación a los registros prepandemia.

“El ingreso de divisas por turismo receptivo se pensaba iba a demorar muchos años en recuperarse porque se hacía la relación directa del número de turistas que ingresan al país y el gasto que se podía dar”, dijo.

“Sin embargo hicimos una revisión en las cifras y hemos encontrado el ajuste que el Banco Central de Reserva (BCR) acaba de realizar y son 4,860 millones de dólares en ingreso de divisas por turismo receptivo en el 2024, lo cual implica un crecimiento de 32.2 % comparado con el 2023. Eso nos coloca en una senda de franca recuperación porque frente al 2019 también vemos que ya hemos superado las cifras prepandemia”, agregó.

La ministra detalló que el 2024 recibimos 3.3 millones de turistas internacionales, y esta actividad aportó más de 31,100 millones de soles a la economía nacional, un 23 % más que el 2023 y por encima de lo registrado en el 2019.


Más en Andina:



(FIN) CNA
GRM

Published: 5/20/2025