La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas del lunes en el Perú y en todo el hemisferio sur, desde la línea ecuatorial hasta el polo sur, con características propias en cada país.
Patricia Rivera, experta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), recordó que la primavera es una estación de transición, por lo que pidió a la ciudadanía no sorprenderse con los repentinos cambios de temperatura a lo largo del día.
En la costa predominarán condiciones normales. Las lluvias se presentarán con valores entre normales a inferiores en el norte y centro occidental del país, mientras que en el sur se alcanzarán valores entre normales a superiores a lo normal.
En la costa centro, donde se encuentra Lima y Callao, se esperan al inicio cielo nublado, episodios de lloviznas e incremento del viento en localidades cercanas al litoral. Conforme avance la temporada, aumentará la presencia de brillo solar.
"En Lima pasaremos de condiciones de invierno frías a condiciones cálidas. Habrá mañana nubladas y al mediodía estará despejado, con algo de sol, pero no todos los días serán así, por eso no deberíamos descuidarnos en nuestra vestimenta al salir de casa", comentó.

Conforme nos acerquemos al 21 de diciembre, fecha de inicio del verano, el sol estará más presente y se dejará de lado la ropa de abrigo y las frazadas, comentó la vocera del Senamhi.
Temperaturas en primavera
En el Callao, Jesús María, Breña y otros distritos del litoral las temperaturas oscilarán entre 15,5 °C y 23,2 °C. En tanto, en las zonas alejadas del mar, como Ate, La Molina y San Juan de Lurigancho, variarán entre 14,4 °C y 25,3 °C, sin descartar la ocurrencia de días y noches frías ocasionales.
La experta del Senamhi recalcó que la primavera no será igual en todos los departamentos del país y que, dependiendo de la altitud, cada región -costa, sierra y selva- tendrá características diferenciadas. Eso sí, refirió, no dejemos de usar bloqueador solar ante los niveles de radiación ultravioleta.
Igualmente recomendó vestirse usando la
técnica de la cebolla, retirando la ropa más gruesa que nos abrigó en la mañana nublada y dejando las prendas más delgadas a medida que aparece el brillo solar.
Más en Andina:
(FIN) RRC