Coronavirus: pruebas moleculares peruanas y otros proyectos recibirán financiamiento
Las iniciativas científicas tendrán acceso a subvenciones por S/ 200 mil.

EFE
La cuarta convocatoria de financiamiento organizada por el Concytec, a través del Fondecyt, anunció los proyectos seleccionados, que se relacionan con los desafíos sanitarios ocasionados por la pandemia del covid-19.
Published: 11/11/2020
Se trata de cinco iniciativas de validación y escalamiento de proyectos de desarrollo tecnológico e innovación que respondan a las nuevas necesidades identificadas en nuestra sociedad como consecuencia del covid-19, a fin de que el resultado final sean prototipos o productos mínimos viables validados en entornos reales.
Las propuestas fueron elegidas mediante la evaluación de los proyectos abreviados por parte de Comités de Evaluación (Comités de Expertos), integrados por investigadores y profesionales expertos en las áreas temáticas de la convocatoria.
En tal sentido, los proyectos ganadores recibirán subvenciones por S/ 200 mil y tendrán un plazo máximo de ejecución de cuatro meses.
Esta es la lista de proyectos que proponen mecanismos para enfrentar la pandemia del covid-19:
1. PUCP
Escalamiento del Proyecto MASI: Ventilador mecánico nacional de bajo costo con características mínimas para la emergencia del covid-19.
Cada ventilador mecánico MASI pasa por un exhaustivo proceso de validación que certificará su funcionamiento. Los equipos serán donados, por lotes, para su distribución.
El ventilador mecánico a bajo costo cuenta con tres modos de funcionamiento diseñados para atender a pacientes infectados con covid-19.
2. UPCH
Validación clínica para la masificación de nuevas pruebas moleculares rápidas y de bajo costo para el diagnóstico de SARS-CoV-2 sin RT-PCR.
El equipo de investigadores de la UPCH recibió en setiembre pasado los formatos para la solicitud de autorización de uso de kits de diagnóstico para la validación y producción local de estos tests tras sostener una reunión de trabajo con la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud.
3. PUCP
Validación de pruebas moleculares de RNA subgenómico (sgRNA) para distinguir estado contagioso vs. estado no-contagioso en personas infectadas con SARS-CoV-2.
A diferencia de todas las demás pruebas, esta será capaz de distinguir a las personas que están en un estado contagioso de las que ya no. Todo gracias al RNA subgenómico. Este proyecto ya superó las validaciones de sensibilidad, especificidad y otras requeridas con muestras brindadas por el INS. Sin embargo, por la naturaleza de la prueba se necesitan muestras más específicas.
4. BTS CONSULTORES S.A.C.
Validación y escalamiento de pilotos del CavBio COVID-19 RT-PCR kit.
5. UNI
Escalamiento de la producción de telas de algodón con actividad virucida.
El equipo propone usar este tipo de textil en la fabricación de la indumentaria médica, mascarillas, sábanas hospitalarias y toda prenda que sea utilizada por el personal sanitario que está expuesto al virus, y así darles mayor protección.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
? Así funciona la plataforma asistida por Inteligencia Artificial (IA) para la detección temprana de covid-19, implementada en el Hospital de Villa El Salvador ?? https://t.co/0EFWuakt0p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 19, 2020
??Se podrá determinar los riesgos en el paciente en 30 segundos pic.twitter.com/zwB3tE8DzI
(FIN) SPV
Published: 11/11/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial