La Oficina de Información y Asistencia al Turista (IPerú), en coordinación con la Policía de Turismo, inició una campaña de sensibilización turística en la ciudad de Chiclayo con el objetivo de difundir la Ruta Caminos del Papa León XIV y reforzar la promoción de los atractivos culturales, arqueológicos y gastronómicos de la región Lambayeque.
La actividad, que se desarrolla en el parque principal durante dos días consecutivos, ofrece a los visitantes información sobre los principales museos, playas, sitios arqueológicos y áreas naturales como Chaparrí y el Bosque de Pómac. Entre los destinos más demandados figuran el Museo Tumbas Reales de Sipán, el balneario de Pimentel y el refugio de vida silvestre de Laquipampa (Incahuasi).

Un vocero de IPerú destacó que la campaña busca garantizar una experiencia segura y de calidad. “Queremos brindar al turista una experiencia auténtica, evitando malas experiencias y promoviendo la riqueza cultural que nos distingue”, afirmó en diálogo con la Agencia Andina.
La iniciativa también pone a disposición una base de datos de agencias de viajes, hoteles y servicios de transporte formal, con el fin de orientar a los visitantes y prevenir estafas.
Durante el primer día de la campaña, una delegación de universitarios de Colombia y Bolivia, en intercambio con la Universidad Señor de Sipán, acudió al módulo de orientación. Los jóvenes manifestaron su entusiasmo por el recibimiento en Chiclayo y destacaron la gastronomía local: “Nos encanta la comida, es deliciosa”, expresaron al unísono.
Si bien la ruta religiosa ligada al Papa León XIV atrae cada vez más visitantes, las autoridades recalcaron que la arqueología, la cultura y la gastronomía continúan siendo los pilares de la oferta turística regional.

La Oficina de Información Turística atiende de lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas, en el Palacio Municipal de Chiclayo, en pleno centro histórico, y mantendrá su servicio durante todo el año.
Más en Andina: