Ayacucho restaurará el Ushno, la estructura ceremonial inca del complejo Vilcas Huamán

El Gobierno Regional de Ayacucho prevé invertir más de S/ 16 millones en los trabajos de restauración del Ushno, la prinicipal estructura ceremonial del complejo arqueológico Vilcas Huamán, de origen inca. ANDINA/Difusión

El Gobierno Regional de Ayacucho prevé invertir más de S/ 16 millones en los trabajos de restauración del Ushno, la prinicipal estructura ceremonial del complejo arqueológico Vilcas Huamán, de origen inca. ANDINA/Difusión

03:15 | Ayacucho, set. 24.

Con una inversión superior a los 16 millones de soles, el Gobierno Regional (Gore) de Ayacucho anunció el inicio del proyecto de restauración del Ushno, la principal estructura ceremonial del complejo arqueológico de Vilcas Huamán, de origen inca y considerado un símbolo de la identidad cultural de la provincia.

El proyecto denominado “Reparación del monumento arqueológico prehispánico en el complejo arqueológico de Vilcas Huamán (Ushno)” contempla la conservación y recuperación integral de la plataforma ceremonial, la consolidación de sus muros, el mejoramiento de accesos y la puesta en valor de los espacios circundantes.



La ejecución de la obra permitirá no solo la preservación de este importante legado inca, sino también el fortalecimiento del turismo cultural y el desarrollo económico local, al convertirse en un atractivo de gran impacto para visitantes nacionales e internacionales.


El alcalde de Vilcas Huamán, Maximiliano Córdova Quispe, destacó la importancia de este proyecto histórico que por años demandó de presupuesto, lo que significó, además, su falta de mantenimiento.


“La restauración del Ushno marca un antes y un después para nuestra provincia. No se trata solo de recuperar piedras, sino de devolverle vida a un espacio que representa nuestra historia y nuestra identidad. Estamos seguros de que esta obra atraerá más turismo, generará empleo y fortalecerá el orgullo de ser herederos de una gran civilización”, afirmó.

El inicio oficial de los trabajos está programado para este viernes 26 de septiembre a las 09:00 horas en la explanada del Ushno, donde autoridades regionales, locales y la población participarán en la ceremonia de colocación de la primera piedra.


Con esta intervención, Vilcas Huamán se prepara para consolidarse como uno de los principales destinos turísticos de la región Ayacucho, revalorando un monumento que alguna vez fue el centro ceremonial y político del Tahuantinsuyo en esta zona del país.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

JRA

Published: 9/24/2025