La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) indicó hoy que inició las pruebas para verificar la operatividad de los sistemas de identificación electrónica, de Rayos X y de detección de metales del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén.
La finalidad de estas pruebas es que todo quede listo para la próxima reanudación de vuelos.
Asimismo, señaló que se continuó con la revisión del funcionamiento de la faja transportadora del equipaje de los pasajeros que lleguen a dicho terminal aéreo y con el desbroce o corte de la vegetación en exceso de los alrededores de la pista de aterrizaje.
“Hasta el momento todos los equipos de seguridad y servicios aeroportuarios vienen funcionando con normalidad, tanto desde el aspecto técnico como en las pruebas reales realizadas hasta el momento”, precisó Córpac.
De esta manera, Córpac anunció que sigue trabajando en diversos frentes para dejar operativas todas las áreas del Aeropuerto de Jaén para que estén preparadas cuando se reabra el terminal aéreo y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) disponga la reanudación de los vuelos comerciales desde y hacia dicho destino en coordinación con las líneas aéreas.
“Como se ha venido informando, una vez que concluya el asfaltado se procederá a realizar las pruebas resistencia ACR/PCR de la pista de aterrizaje, con la finalidad de determinar el número y tipo de aeronaves que podrá recibir el terminal aéreo”, señaló Córpac.
Asimismo, refirió que en los trabajos de mantenimiento del Aeropuerto de Shumba se está utilizando asfalto en caliente, de tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, que tiene las mejores condiciones para soportar las lluvias intensas y las altas temperaturas, así como el peso de las aeronaves al momento de aterrizar.
“El proceso de asfaltado es seguido de cerca por la Municipalidad Provincial de Jaén y por los miembros del Colectivo Unidos por Jaén”, puntualizó Córpac.
Córpac
Es una empresa estatal peruana fundada el 25 de junio de 1943. Forma parte del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y está adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Con 82 años de fundación y una experiencia acumulada durante todo ese tiempo, Córpac ofrece dos servicios fundamentales: Navegación aérea en todo el territorio nacional y servicios aeroportuarios en 29 de los 46 aeropuertos y aeródromos del país.
El 2024, generó ingresos por 463 millones de soles y gestionó 455,531 vuelos (aterrizajes y despegues), transportando a 42.4 millones de personas, contribuyendo así a la economía nacional y a la conectividad de millones de peruanos.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Published: 8/26/2025