Perú pone en marcha megaproyectos de líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao

Ministro Sandoval anuncia que se ha conseguido financiamiento para iniciar primera etapa

Ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval,

Ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval,

07:17 | Lima, ago. 27.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que el Gobierno ya cuenta con el financiamiento para iniciar la primera etapa que permitirá ejecutar las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, que beneficiarán a más de siete millones de personas y cuya inversión en conjunto superará los 10,000 millones de dólares.

"Se tomó la decisión [el MTC con el Ministerio de Economía y Finanzas] y lo anuncio, como política de Estado, que empiezan los procedimientos de los proyectos de las líneas 3 y 4. En estos proyectos que se realizarán en la modalidad de Gobierno a Gobierno, hay varios países interesados como Canadá, Inglaterra, Japón”, manifestó.

Estas obras son consideradas ejes fundamentales del Sistema Integrado de Transporte, pues contribuirán al desarrollo sostenible de una ciudad de 11 millones de habitantes, donde se realizan más de 20 millones de viajes diarios.

El mecanismo de Gobierno a Gobierno que se implementará permitirá contar con asistencias técnicas especializadas (PMO) que acompañarán todas las etapas de los proyectos: diseño, ejecución, así como operación y mantenimiento.




La Línea 3 del Metro de Lima y Callao recorrerá 34.8 kilómetros, a lo largo 13 distritos de Lima, desde Comas hasta San Juan de Miraflores, beneficiando a más de cinco millones de personas. El tiempo estimado de viaje será de 54 minutos y su inversión estimada supera los 6,924 millones de dólares.

La Línea 4 del Metro tendrá una extensión de 23.6 kilómetros a los que se suman ocho kilómetros adicionales del ramal Faucett-Gambetta, conectando distritos como Bellavista, San Isidro, La Molina y Santa Anita. Esta línea beneficiará a más de dos millones de ciudadanos y, en su primer año de operación. La inversión proyectada es de 3,739 millones de dólares.

Con estas acciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la consolidación de un sistema de transporte moderno, eficiente y sostenible, que transformará la movilidad de Lima y Callao en beneficio de millones de peruanos.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
GRM

Published: 8/27/2025