Las autoridades y estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) lograron importantes acuerdos sobre el Proceso de Admisión 2026, entre ellos que durante el examen de admisión 2026-II los alumnos de pregrado de esta casa de estudios podrán postular por única vez a otra carrera. ¿Qué requisitos debe cumplir para acceder a este beneficio?
Esta información fue dada a conocer por la Decana de América tras la realización de la Mesa de Diálogo Institucional sobre el Proceso de Admisión 2026.
En dicha reunión, en la que participaron numerosos alumnos, se aprobó por unanimidad que “los estudiantes de pregrado de la UNMSM que se encuentren en la condición de activos y regulares podrán ingresar por única vez a otra carrera en el Proceso de Admisión 2026-II”, detalló la institución en sus redes sociales.
Para acceder a este beneficio, los alumnos deberán “presentar la Declaración Jurada del Retiro Definitivo de la carrera anterior, que será brindada por la Oficina Central de Admisión (OCA)”.
Es importante destacar que su retiro procederá de oficio si el postulante logra ingresar a la nueva carrera.
Pago único
En la misma reunión se aprobó también que, los titulados y graduados universitarios, abonen un pago único de S/. 500.00 (quinientos soles semestrales) por concepto de matrícula.
La Mesa de Diálogo Institucional fue liderada por la rectora Jeri Ramon Ruffner; y contó con la presencia del vicerrector Académico de Pregrado, Dr. Carlos Cabrera Carranza; y los representantes estudiantiles del Consejo de Facultad, la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario.
Asistieron también el director general de la Oficina Central de Admisión, Dr. Víctor Masuda Toyofuka y el asesor legal del Vicerrectorado Académico de Pregrado, Dr. Walter Ugarte Casafranca.
Descartan privatización
La máxima autoridad de la UNMSM ratificó su compromiso con la excelencia y gratuidad de la enseñanza, descartando versiones sobre una posible privatización de los servicios educativos que brinda la universidad más antigua de América, que a lo largo de 474 años de vida institucional forjó profesionales del más alto nivel, intelectuales, científicos, literatos, políticos que contribuyeron al desarrollo del país.
Más en Andina:
(FIN) NDP/KGR
Published: 8/27/2025