Ciencia y Tecnología
Por primera vez en el mundo académico, un investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería, plantea un modelo matemático compatible con herramientas ancestrales como el quipu y la yupana para explicar el funcionamiento de la técnica agrícola Waru-Waru.

Científico de la UNI traducen técnica agrícola Waru-Waru a un modelo matemático

Durante miles de años, las sociedades andinas prehispánicas crearon ingeniosas técnicas agrícolas para un adecuado uso de los recursos. Estas tecnologías fueron estudiadas desde múltiples perspectivas. Y de forma pionera, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha logrado desarrollar un modelo matemático que explica los principios teórico - experimentales de la técnica agrícola Waru-Waru, implementada por las culturas Tiahuanaco e Inca en el área del lago Titicaca, región Puno.

17:34